
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


El comerciante larroquense radicado en Gualeguaychú, que fue precandidato a senador por el sector de Pedro Galimberti, analizó en RADIO MÁXIMA que “la ola violeta de apoyo a Milei se explica por la bronca”, sin embargo, aclaró que “en las elecciones generales el votante se vuelve más conservador”.
REGION17/08/2023
-



Chaia señaló que tras las elecciones PASO se produce desde hace varios años, “un fenómeno de pánico”. “El país se pintó de Violeta, así como hace algunos años, el país se pintó de Amarillo, entonces hay una lectura de lo que sucede a nivel nacional, pero desde afuera también hay una lectura”, explicó.
“Al pintarse de Violeta el país, sabemos que es el voto bronca. Al gobierno nacional no le quedó otra que responder a lo que le venía exigiendo el FMI. La situación se desmadró. Para que el Fondo Monetario Internacional le afloje al país, guita, para que siga flotando, no les quedó otra que hacerle caso en una de las cosas que están presionando, pero lo único que hace es acelerar la inflación y sabemos que la inflación acelera la bronca y la pobreza”, analizó Chaia.
Respecto al resultado de los comicios electorales del domingo pasado, Chaia señaló que los resultados de las PASO, suelen reflejar la bronca, pero que “en las elecciones generales, el votante se vuelve más conservador. La bronca sacó a Cristina, la bronca sacó a Macri, por Fernández y la bronca va a sacar a Fernández, pero no nos lleva a nada”, manifestó.

El comerciante sostuvo que desde el viernes pasado ya se tenía conocimiento sobre algún tipo de variación para esta semana. “Ya se sabía el fin de semana que el Banco Central, a exigencia del Fondo Monetario Internacional, el dólar oficial había cerrado a $299 el viernes, y el fin de semana lo pusieron a un piso de 350 y cerró a 370. Hoy el piso de todo lo que nos rodea aumentó un 30%, entre el viernes y martes”, aseguró Chaia.
En este sentido aclaró que, de alguna manera, los comerciantes buscan protegerse frente a la reposición de los productos. “Mientras sigan frenadas las importaciones por ausencia de dólar, hay un problema, no solo de precio, sino de escasez, no hay stock. Hoy no se sabe a qué precio poner las cosas, porque no se sabe a qué precio se va a poder reponerlas. Los próximos 60 días van a ser muy duros”, anticipó.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.












