Larroque se vistió de blanco y pronostican más heladas

La región volvió a registrar temperaturas por debajo de los cero grados y la escarcha extendió su manto blanco en todos lados. Las fotos de Sergio Taffarel tomadas en el parque de la estación, ilustran de manera inmejorable el momento la ola polar que llegó con todo.

LOCALES05/07/2024--
helada3 (2)

El frío no afloja y se  mantendrá vigente toda la primera quincena de julio con temperaturas mínimas que se mantendrán ondulando por debajo y por arriba de los cero grados y máximas que no superarán los 15°.

Recién, para la segunda mitad del mes se esperan valores algo superiores y el inicio de días menos gélidos, con alguna posibilidad de tiempo inestable y alguna vaga promesa de lluvia que a esa altura será bienvenida.

Los pronósticos coinciden en la previsión de una larga ola de frío de origen polar, en el que el viento sur es el gran protagonista, trayendo el aire frío y seco que no encuentra resistencia y que provoca heladas en el centro y parte del norte del país, dejando libre de la escarcha a la porción noreste.

climna

449783159_883031940532085_7141951169645601854_n

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza