Se dan a conocer los proyectos culturales seleccionados

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos felicitó a los trabajadores de la cultura entrerriana que resultaron beneficiados con el Programa Fondos Concursables en su segunda edición. El monto total invertido por el gobierno provincial será de 20.000.000 pesos.

PROVINCIALES02/08/2023--
x_1690912798
x_1690912798

Hacedores y hacedoras culturales de 35 ciudades entrerrianas presentaron un total de 188 proyectos para ser financiados por el gobierno de la provincia de Entre Ríos, a través de los Fondos Concursables. Sobre esa importante cantidad de propuestas se realizó la evaluación en la que quedaron seleccionadas 42 iniciativas. Se tuvo en cuenta en la elección un criterio federal, resultando escogidas finalmente iniciativas de 20 localidades.

Los proyectos presentados se inscribieron en las cuatro líneas de aporte propuestas por el Programa: Espacios Culturales Autogestionados; Proyectos de Producción; Proyectos Culturales de Base Comunitaria; y Giras y Circuitos Culturales. Muchas de las propuestas elegidas son multidisciplinarias y otras abordan disciplinas artísticas específicas como artes visuales, artesanías, carnaval, cerámica, danza, letras, música, teatro, entre otras.


Proyectos seleccionados

Línea Giras y Circuitos Culturales

¡Afuera!, teatro y educación en contextos rurales
Responsable: Gustavo Bendersky, Paraná

Sonidos en Movimiento: Yoga-Música Fusión
Responsable: Martiniano Miño Haag, Villaguay

4° Maciá Danza - Encuentro Nacional de Danza
Responsable: Irene Rocío Marcilio, Maciá

"El Carro de Tespis" (Difundiendo el teatro)
Responsable: Adolfo Miguel Recchia, Nogoyá

Imaginando Mundos
Responsable: Emmanuel Alberto Alassia, Colonia Avellaneda

Tango entre orillas
Responsable: Carlos Ariel Micol, Paraná

“Bitácora" Crónicas de nuestro viaje
Responsable: Marcela Silvia Mesaros, Villa Elisa

Sucede Danza, juego performático
Responsable: Marta María Cot, Concordia

Gira para la obra "Mujer con caja de herramientas"
Responsable: María Renata Dallaglio, Gualeguaychú

Los Yuyos Jazz Band - Gira Provincial
Responsable: Federico Alesio Viana, Chajarí

Línea Proyectos Culturales de Base Comunitaria

Hacemos arte y salud
Responsable: Asociación Cooperadora Centro Salud Teniente 1° Ibáñez, Villa Urquiza

Compra de materiales para la creación de una murga interbarrial
Responsable: Liliana Patricia Acosta, Concordia

Espacio Cultural Asociativo
Responsable: Asociación Primeras Madres Cuidadoras De Gualeguaychú, Gualeguaychú

Línea Espacios Culturales Autogestivos

Educar a través del carnaval y sus raíces
Responsable: Julio Ricardo Da Silva, Santa Elena

Un paisaje natural como activación cultural: cañas, árboles y artes
Responsable: Cristian Jonathan Antual, La Paz

Adquisición de equipamiento e insumos para el Archivo Histórico de la Biblioteca Popular Mario D. Carruego
Responsable: Biblioteca Popular Mario D. Carruego, Maciá

Cerámica para las Infancias. CERAMIQUITXS
Responsable: Diana Mariela Campos, Victoria

Escuela de Oficios Artesanales / telar y tintes en la naturaleza
Responsable: Maria Alejandra Asensio, Paraná

Laboratorio al Sur. Concretar mejoras estructurales menores en salas multifunción
Responsable: Asociación Civil FEI, Paraná

Arandu Invernal
Responsable: Asociación de Emprendedores de Concordia Arandu, Concordia

Festival de la Solidaridad Estudiantil
Responsable: Asociación Civil Biblioteca Popular Casa 7, Colón

Completar el equipamiento técnico de la sala Las Yotivenco, espacio teatral de Concepción del Uruguay
Responsable: María Fernanda Franco, Concepción del Uruguay

Fortalecer la solapa, fortalecer Territorio
Responsable: Cooperativa de trabajo La Solapa Ltda., Gualeguaychú


Línea Proyectos Culturales

Hoy canta Julio Luján
Responsable: Mario Alberto López, Villaguay

Brillo a lo Artesanal
Responsable: Miguel Alejandro Ceballos, La Paz

La Paz Imaginada (CYCIL). Entrevistas de investigación a fotógrafos y fotógrafas de la ciudad de La Paz, Entre Ríos
Responsable: Carmina Belén López, La Paz

Proyecto Mural "30 Ombúes, ventanas de Libertad"
Responsable: Viviana Marisa Núñez, Victoria

Taller grafico ecofeminista
Responsable: Macarena Villalba, Rosario del Tala

Luz de provincia. Imágenes y escrituras de nuestra provincia en la mirada y voces de sus comunidades
Responsable: Paula Mattioli, Arroyo Clé

Fortalecimiento del Ballet Duendes del Río
Responsable: Geraldine Rosario López, Cerrito

Publicación del libro “Hecho social total”, del poeta Julián Bejarano
Responsable: Sergio Julián Bejarano, Paraná

Copa Litoral - Nacional Entre Ríos
Responsable: Lautaro Isaac Caballero, Paraná

Fortalecer e impulsar la producción e investigación artística en cerámica
Responsable: Julia Carolina Acosta, Paraná

Doña Flor y sus dos maridos
Responsable: Andrés Alberto Vega, Paraná

Mujeres en las Calles
Responsable: Diego Neri Rivero, Paraná

Embarrándonos las manos
Responsable: Julieta Belén Terenzio, Federación

Finalización de maqueta-libro Montaña rusa, crónicas de un cáncer
Responsable: María Florencia Curi, Chajarí

III Festival de Arte Gráfico Concordiense
Responsable: Mario José Alberto Leiva, Concordia

Formación integral para el perfeccionamiento de la producción de espectáculos de murga estilo uruguayo
Responsable: Diego Perichón, Concordia

Producción Videos Musicales
Responsable: Marco Alesio Romani, Larroque


III Encuentro de Escrituras de mujeres y disidencias de género
Responsable: Jesica Melina Montenegro, Gualeguaychú

Grabación y Difusión Roma Banda
Responsable: Sofia Gimena Delsart, Concepción del Uruguay


Los proyectos culturales que recibirán aportes del Gobierno de la Provincia corresponden a las localidades de Arroyo Clé, Cerrito, Chajarí, Colón, Colonia Avellaneda, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, Gualeguaychú, La Paz, Larroque, Maciá, Nogoyá, Paraná, Rosario del Tala, Santa Elena, Victoria, Villa Elisa, Villa Urquiza y Villaguay.

En la Línea Espacios Culturales Autogestionados el monto máximo será de 700.000 pesos; en la de Proyectos de Producción será de 400.000 pesos; en la línea de Proyectos Culturales de Base Comunitaria serán 400.000 pesos; y de 500.000 pesos, para Giras y Circuitos Culturales.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza