
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


La FEDERACION DE COOPERATIVAS DE PROVISION DE AGUA POTABLE DE ENTRE RIOS, conjuntamente con la Cooperativa de Agua Potable de Larroque se encuentran organizando un Curso Provincial de Capacitación, a realizarse este sábado 26 de Agosto próximo, en la Sede de la Cooperativa de Agua Potable local, sita en calle Olloquiegui 315.
PROVINCIALES25/08/2023
-


Para este encuentro se ha incluido un temario muy relevante para el funcionamiento de las Cooperativas que integran la federación, cuyos diferentes aspectos incluyen la necesidad de mantener la actualizacion tarifaria en los servicios, la Importancia de la participación de la mujer en la vida institucional de la Cooperativa.
con un capitulo especial destinado a la utilización de las Energias Renovables, especialmente la fotovoltaica en la alimentación de los equipos de bombeo, la importancia de mantener el Intercambio y vinculación regional de Cooperativas de Agua Potable, como así también destacar la necesidad de revitalizar los valores del Cooperativismo para alentar la participación y el compromiso de los asociados en las distintas localidades de la Provincia.


FECHA: Sábado 26 de Agosto 2023
COOPERATIVAS INVITADAS: COOPERATIVAS PRESTATARIAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE LA PROVINCIA.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
9:00 hs. -Inscripción
9:30 A 9:45 hs. -Acto de apertura, palabras a cargo del Pte. de la Cooperativa de Agua Potable de Larroque, Sr. Néstor Marchesini.
9:45hs. A 10:15 -Análisis de los incrementos tarifarios; Seguros obligatorios y optativos, Exención impuesto a las ganancias. Trámites a realizar. Cr. Diego Perina.
10,15 a 11- Trabajo grupal: Participación de la mujer en la vida institucional-Marco normativo y su instrumentación en la práctica. a cargo de Tec. Julieta Romagnoli.
11 A 11,15 hs. -Intervalo
11:15 a 11:30 hs. -Intercambio, y vinculación de las Cooperativas de Agua Potable de la zona de Larroque a cargo de Sr. Pedro Cabrera
11.30 a 13 hs, -Energías Fotovoltaicas (renovables) a cargo de Matías López Osornio y Sebastián Amoia de la firma SEIC de La Plata. -Presentación a cargo de la firma Gustavo Costa.
13: hs. -Clausura a cargo de Pte. Fecaper Juan Himbuchner
13:30 hs. -Almuerzo
CONFIRMAR ASISTENCIA A FECAPER
Tel: (0343) 431-2719 - Email: [email protected] o a la Cooperativa de Agua Potable



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












