El 81% del maíz tardío y de segunda presenta una condición entre Buena y Muy Buena

La provincia de Entre Ríos se posiciona con alrededor de 70.000 hectáreas con maíz tardío y de segunda para el ciclo agrícola 2023/24.

PRODUCCION10/02/2024--
65c620cae7284_g

Según el último  informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el estado fenológico del maíz tardío y de segunda se ubica en el período vegetativo y abarca desde V2 hasta V8 (desde dos a ocho hojas expandidas).

La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente:
- Muy buena: 6%
- Buena: 75%
- Regular: 19%

Las condiciones ambientales caracterizadas por elevadas temperaturas y la falta de precipitaciones han generado un estrés significativo en los cultivos. Esto se manifiesta en el acartuchamiento de hojas, la disminución del crecimiento de las plantas y el efecto de quemado en las puntas de las hojas.

Estas características son más marcadas en los lotes de maíz de segunda, los cuales se implantaron sobre un cultivo antecesor trigo con lo cual la limitante agua es mayor y este efecto es más contundente en los suelos erosionados.
Los colaboradores del SIBER indicaron que la situación sería reversible con el retorno de las precipitaciones y si las temperaturas volverían a sus valores habituales en el corto plazo.

El estado sanitario del cultivo es bueno, sin embargo, se observa un elevado porcentaje de chicharrita del maíz, con reinfecciones en lotes donde se ha realizado control previo. También se mencionan áreas donde no se ha detectado la presencia de este insecto, lo que sugiere una variabilidad en la infestación a lo largo de la provincia.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
586186974_1250073553817534_7020897382645505069_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_1q_

CRA renovó autoridades y José Colombatto continuará como vicepresidente

-
PRODUCCION18/11/2025

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

IMG_3977~2

Las escuelas rurales celebraron la tradición a puro chamamé y alegría en Larroque

-
GENERALES22/11/2025

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.

690x690

kioscolaplaza