Suba moderada en el precio de la hacienda en pie en Entre Ríos: junio cerró con una mejora del 2,3%

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.

PRODUCCION03/07/2025--
514202374_1134054922086065_8093693087466354120_n

Desde FARER destacaron que la mejora, aunque moderada, estuvo impulsada por varios factores: una oferta más restringida debido a las condiciones climáticas, la persistente presión inflacionaria y una demanda interna que, aunque cautelosa, se mantuvo activa.

Entre las categorías que mostraron mayores incrementos se destacaron los novillitos, con una suba del 8,77%; seguidos por la vaca conserva (7,72%), la vaca gorda (7,25%) y los toros (6,23%). En cambio, los precios de los terneros presentaron un comportamiento más irregular, con diferencias marcadas entre distintas plazas.

“Más allá de los vaivenes propios del mercado y de remate a remate, los valores se mantuvieron dentro de lo previsto”, señalaron desde la entidad gremial que representa al sector agropecuario entrerriano, y que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, Concepción del Uruguay, Feliciano, Concordia, María Grande, Federación, Nogoyá, Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), bajo la órbita de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-14R1C1 (5)

Promueven la disminución de especies invasoras como ciervo y jabalí

-
PRODUCCION25/09/2025

Se realizó en Paraná un taller sobre Especies Exóticas destinado a fortalecer el trabajo del Gobierno provincial y entidades civiles, en materia de conservación de la biodiversidad y protección del sector productivo. La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

berardo21

Lo más visto
image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

690x690

kioscolaplaza