En la última semana no se notificaron casos de dengue en Larroque

La tendencia local se asocia a la disminución a nivel provincial. El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los datos en relación a la infección: Se notificaron 1.646 nuevos casos al sistema de carga de datos, de los cuales 581 tuvieron inicio de síntomas en la última semana. Instan a mantener las medidas de prevención.

PROVINCIALES30/04/2024--
dengue-msquito

Con 21 casos desde que la enfermedad viral comenzó a registrarse en Larroque, el sistema de salud de la ciudad no informó nuevos casos, situación que se da luego de que en el último mes se evidenciara un amesetamiento en la cantidad de contagios de dengue en Entre Ríos. Ahora, las cifras del último reporte indican que comenzaron a disminuir. Aún así, más allá de que los indicadores permiten prever un panorama optimista de cara a las próximas semanas, es importante sostener las conductas preventivas. 

La información actualizada con los datos correspondientes a la semana epidemiológica 17 puede consultarse en el monitor de casos de dengue disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos. 

Allí se detalla que en los últimos siete días los departamentos que reportaron mayor cantidad de casos fueron Paraná (423), Gualeguaychú (304), Concordia (241) y Federación (222). También presentaron un número importante los departamentos Uruguay (140) y Villaguay (111). 

Cabe señalar que de los 1.646 casos registrados entre el domingo 21 y sábado 27 de abril, 581 tuvieron inicio de síntomas en la última semana. 

Además, en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 28 de abril de 2024, la provincia registra un total acumulado de 17.777 casos notificados. 

Síntomas

Es importante tener presente las manifestaciones de la enfermedad para saber ante qué signos acudir a los servicios de salud. 

Los más frecuentes: 

- Fiebre. 

- Náuseas y vómitos. 

- Enrojecimiento e inflamación de la piel. 

- Dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

 Pero no son los únicos. Se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato en caso de presentar: 

- Dolor abdominal intenso y continuo. 

- Mareos o desmayo. 

- Vómitos persistentes. 

- Intolerancia a líquidos y alimentos. 

- Somnolencia. 

- Intranquilidad o irritabilidad y/o sangrados. 

Prevención 

La enfermedad no se transmite de persona a persona sino que lo hace por medio del mosquito Aedes aegypti, por lo que resulta fundamental mantener las medidas preventivas para limitar su presencia. 

Si bien el avance del otoño puede llevar a suponer que el mosquito del dengue podría desaparecer ante la baja de las temperaturas, los especialistas advierten que no es así. 

Eso ocurre porque los huevos que las hembras del Aedes aegypti colocan en esta época del año, que pueden sobrevivir a las bajas temperaturas, se mantienen viables hasta la llegada de la primavera. Por eso, la clave es la limpieza de recipientes y la eliminación de cualquier elemento que pueda retener agua.
 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza