Andrea Sarnari: Entre Ríos tiene mucha representación en la conducción de Federación Agraria

La presidenta de la entidad, habló sobre la presencia entrerriana en la gestión y de la importancia de participar e involucrarse en la problemática del sector.

PRODUCCION07/10/2024--
FAA_2024

Sobre los dirigentes que la acompañan en la gestión la flamante presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari explicó, “en el caso de los entrerrianos, Matías Martiarena en el Consejo Directivo como director titular, Sebastián Klug, como director titular de la en representación de la juventud, también va a estar además en mi equipo de gestión y Elvio Guía, quien nos deja en la presidencia, pero continuará como síndico titular”.

“Entre Ríos, es uno de los distritos fuertes e históricos de la Federación Agraria, además tenemos en la conducción a distintas provincias representadas por sus dirigentes, en los casos de José Volando de Córdoba y Pánfilo Ayala de Formosa”, destacó Sarnari.

“Es la primera vez que en la Federación Agraria, una mujer está en la presidencia , también que una mujer integre la Mesa de Enlace, si bien creo que es un hecho histórico, podemos poner en contexto en el momento que vivimos, es bisagra para que las mujeres ocupen cargos importantes y se empiecen a visibilizar los lugares de gestión y de organización de las gestiones , producto de un proceso, reflejando en el sector agropecuario lo que hacemos cotidianamente  en nuestras chacras, campos, emprendimientos y demás”, indicó la titular de FAA.

A su vez, Sarnari remarcó que “muchas mujeres están a cargo de su establecimiento, propias explotaciones, somos dueñas de la tierra, todo un sinnúmero de variables que han provocado que tomemos protagonismo, primero como productoras y luego involucrándonos en las problemáticas y participar en la actividad gremial en la búsqueda de soluciones como en la Federación Agraria”.

Finalmente dijo “estamos en un contexto económico difícil a lo que hay que sumarle lo climático, con los incendios en Córdoba, exceso hídrico en algunos puntos de Buenos Aires y falta de agua en la mayor parte de la provincia. El clima es una variante que juega mucho en la producción y este 2024 es preocupante” y añadió que “se debe bregar por políticas y planificaciones públicas que hagan más previsible nuestra tarea”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza