
La ciudad de Larroque vivió un intenso fin de semana deportivo con la disputa de la quinta fecha del Circuito Municipal de Pádel, organizada por la Municipalidad a través del Área de Deportes.
El domingo 17 de noviembre se llevará a cabo la tradicional peregrinación a la Virgen del Valle en Pehuajo Sud, bajo el lema "María: enséñanos a orar en este peregrinar". La procesión partirá desde la Parroquia de Larroque a las 02:00 hs, acompañada por bomberos y policía para garantizar la seguridad de los participantes. La misa está programada para las 6:30 hs.
31/10/2024A mitad de noviembre se realizará la quincuagésima primera Peregrinación que tendrá como punto de encuentro el santuario situado a unos 19 kilómetros de Larroque al que se accede por ruta provincial 16, mientras que desde Gualeguaychú se deberán recorrer unos 27 kilómetros.
Grupos de caminantes de las dos ciudades tendrán salidas desde templos, el de nuestra ciudad partirá a las 2 de la mañana, desde la Parroquia y los de Gualeguaychú lo harán desde la capilla Santa Teresita a las cero horas del domingo 17.
El grupo de peregrinos de Larroque, organizadores de la caminata, recomiendan a los que se sumen no salir antes ni después del horario fijado y sugieren vestir ropa blanca o chaleco refractario para ser mejor divisados y garantizar su seguridad en el camino. Además, el Municipio ha dispuesto una trafic para aquellos que no tengan cómo regresar, pudiendo anotarse al celular 3446-604672 hasta completar los 16 lugares disponibles.
Historia
La Capilla fue establecida a partir de la iniciativa -en 1940- de Carlos Mac Dougall, en cumplimiento de una promesa a la Virgen del Valle, a quien le suplicó por la salud de su hija Martha, de cuatro años, que sufría una enfermedad por la cual los médicos la habían desahuciado.
Mac Dougall juró correr hasta el límite de sus fuerzas y, donde cayera exhausto, construir un santuario en honor a la virgen. Partió desde el regimiento y, finalmente, cayó exhausto en el kilómetro 36 de la ruta provincial 16. En ese lugar, se levantó la capilla que hoy lleva el nombre de Nuestra Señora del Valle.
La peregrinación a la Virgen del Valle es una muestra de fe y devoción que ha crecido en popularidad a lo largo de los años en la región. Esta tradición se remonta a décadas atrás, cuando los fieles comenzaron a caminar largas distancias para rendir homenaje a la Virgen del Valle, conocida por sus milagros y por ser un símbolo de esperanza y protección.
Cada año, cientos de devotos se unen a esta caminata, reflejando su fe y compromiso con la Virgen, siendo una oportunidad para la oración y la reflexión espiritual, pero también un momento de unión comunitaria, donde familias y amigos caminan juntos, comparten experiencias y renuevan su devoción.
La Virgen del Valle, venerada en varias partes de Argentina, tiene una historia rica y significativa. Su imagen fue descubierta en el siglo XVII en un valle de Catamarca, y desde entonces, ha sido objeto de devoción y peregrinaciones.
La ciudad de Larroque vivió un intenso fin de semana deportivo con la disputa de la quinta fecha del Circuito Municipal de Pádel, organizada por la Municipalidad a través del Área de Deportes.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio de la provincia de Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas de la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.
La empresa de energía Enersa avanza con la construcción de sus primeros parques solares en la provincia, ubicados en Sauce Pinto y en el predio del autódromo de Sauce Montrull, con el objetivo de diversificar la matriz energética y garantizar un suministro más estable y sustentable.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.