
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


Ayer, luego del cuarto intermedio solicitado el viernes pasado, y tras la presentación de informes solicitados por el bloque opositor a las áreas de Legales, Hacienda, Ambiente y Producción, el Concejo Deliberante de Larroque votó el proyecto del Ejecutivo. El concejal oficialista, Alejandro Zamora, expresó su satisfacción.
06/03/2025
-


La iniciativa del ejecutivo municipal puesta a consideración del legislativo llegó a buen puerto y en especial, porque en la previa se trabajó en lograr el consenso total de los dos bloques, (aunque el proyecto se podría haber aprobado por mayoría simple, con la que cuenta el oficialismo) explicando su factibilidad y además el aval de los organismos provinciales, que hará posible dotar de todos los servicios necesarios al predio.
Por eso, lo que se planifica como una alternativa superadora para descomprimir el actual área industrial, dando lugar a un nuevo asentamiento de futuros emprendimientos en la ciudad, tendrá la legitimidad política que los objetivos de largo plazo necesitan y la visión de futuro que ahora parece encaminarse.
"Anoche fue una noche histórica para la ciudad de Larroque. Va a quedar marcado como el día en que todas las fuerzas políticas se alinearon en un proyecto a futuro para engrandecer la ciudad", afirmó Zamora. La aprobación unánime garantiza la continuidad del proyecto en el tiempo, independientemente de la fuerza política en el gobierno.


Zamora destacó que la compra se realizará con fondos propios de la municipalidad, ahorrados en un año de mucha incertidumbre y ajuste. "Con la austeridad y el manejo que se ha llevado a cabo, la municipalidad ha podido ahorrar algunos fondos que estaban preparados para cualquier eventualidad. Poder llegar a comprar estas 17 hectáreas es un logro súper valorable y muy satisfactorio", comentó.
En la misma sesión, se declaró la emergencia ambiental en Larroque, una herramienta necesaria para que el Ejecutivo pueda seguir trabajando con la provincia en el tema de los residuos sólidos urbanos. Además, se habilitó la compra de Dólar MEP, una herramienta necesaria para la transacción de las 17 hectáreas.
Zamora también resaltó la importancia de este proyecto para el futuro de Larroque: "Ayer dimos un gran paso para Larroque que tal vez no lo veamos nosotros, pero que si Dios quiere en un futuro va a ser algo grande para la ciudad". La compra de las hectáreas permitirá el desarrollo de un parque industrial que beneficiará a la comunidad y atraerá inversiones.
El concejal subrayó la importancia de la unidad política en este logro: "Es muy positivo que se haya aprobado por unanimidad porque esto significa que va a tener una continuidad en el tiempo y que todos hablamos el mismo idioma. La fuerza política que esté en el gobierno va a potenciar este proyecto".





















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












