
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


El sacerdote Jesuita Renzo De Luca fue sin duda el copoblano que más momentos compartió con el Pontífice fallecido esta mañana, desde mucho antes pero también después de su designación como jefe de la Iglesia. Mauricio Landra tuvo varias reuniones en Roma y Fernandina Dezorzi participó de un encuentro de jóvenes en esa ciudad.
GENERALES21/04/2025
-


Seguramente han sido muchos más los larroquenses que se han reunido o visto en persona al Cardenal Jorge Bergoglio, Francisco desde marzo de 2013, pero en este momento y de acuerdo a los registros de este medio, destacamos a tres de ellos, que han tenido la gran experiencia de compartir momentos el líder de la Iglesia Cristiana, fallecido a las 7:35 de la mañana en El Vaticano, 2:35 de la madrudada en Argentina.
El Padre Renzo, quien hasta 2023 se desempeñó como Provincial de Japón, tuvo en el Papa a un guía espiritual, clave en su vida, porque fue quien lo orientó a llevar su tarea pastoral al país asiático, que se ha convertido en su destino desde hace más de 30 años. De los varios encuentros que compartieron, sin duda el del año 2019 fue el más duradero, ya que en noviembre de ese año, el Papa visitó Japón y además de ser anfitrión, De Luca ofició de traductor.
"Conocí al Papa Francisco cuando ingresé a la Compañía en Argentina. Durante mis casi tres años allí, el “Padre Jorge” fue mi Rector, y vivíamos en la misma casa. Desde el principio, todos quedamos asombrados por su creatividad y su polifacética manera de dirigir. Podía dar una conferencia, cocinar para todos nosotros o, de repente, organizar un equipo de rescate cuando se producía una emergencia en el barrio. Recuerdo su buen sentido del humor y su hábil uso de la ironía para transmitir las lecciones y máximas que quería que aprendiéramos.


Aunque entonces no era el Provincial, fue quien más me animó a ser misionero en Japón. Recuerdo que nos decía que a su generación no se les había dado la oportunidad de ser misioneros y que, por tanto, ya que nosotros teníamos esta oportunidad, debíamos verla como un regalo del Señor. Me alegro de haber seguido ese consejo.
A pesar de su apretada agenda, siempre se mantuvo en contacto con nosotros y nos animó en nuestra misión. Nos sorprendió mucho cuando se convirtió en obispo y, posteriormente, en el Papa Francisco. Cuando visitó Japón, tuve el privilegio de compartir algún tiempo con él, y siento que sigue teniendo el mismo espíritu de enseñanza que tenía hace 40 años. Su forma de hablar sigue siendo informal y amistosa, por lo que resulta tan fácil conversar con él como con un amigo o un familiar. Rezo para que el Señor siga bendiciéndole y guiándole.
Mauricio Landra, antes de ser designado Obispo, también se reunió con el Papa, pero destacamos su segundo encuentro con Francisco en Roma, en septiembre de 2024, en ocasión de participar de un curso de formación junto a otros 300 sacerdotes. "Landra tuvo la oportunidad de reunirse con el Santo Padre junto a otros obispos argentinos, compartiendo un momento especial con él" publicaba Periódico Acción en ese momento.
Finalmente, destacamos la presencia de Fernandina Dezorzi, en noviembre de 2021, en la capital italiana, en el contexto del encuentro internacional de jóvenes de Scholas Occurrentes. La joven larroquense fue muy protagonista aquella tarde, y pudo interactuar con Francisco en varias ocasiones.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












