
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad de Larroque, a través de la Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos, llevó adelante la jornada "Conocer para prevenir", que se desarrolló en la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli y reunió a una importante cantidad de vecinos, estudiantes, docentes y autoridades locales interesados en la temática.
LOCALES27/04/2025
-


El encuentro tuvo como principal disertante a Pablo Cymbalista, director de Prevención y Control de Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos. Cymbalista brindó una exposición enriquecedora, aportando información actualizada, herramientas prácticas y estrategias para el abordaje y la prevención de consumos problemáticos en el ámbito comunitario, educativo y familiar.


Durante la jornada, los asistentes participaron activamente en distintas instancias de capacitación y diálogo, generando un espacio de intercambio de experiencias y reflexiones sobre la importancia de la prevención temprana y el fortalecimiento de redes comunitarias de contención.

Un momento destacado del evento fue el cierre de la capacitación de Preventores Comunitarios, formación que había iniciado a fines de 2024, y que culminó con la entrega de certificados a los participantes que completaron el proceso. Este programa apunta a capacitar ciudadanos comprometidos que puedan actuar como agentes preventivos dentro de sus entornos sociales.

Desde la Municipalidad de Larroque remarcaron que la prevención de los consumos problemáticos es un trabajo permanente y que este tipo de iniciativas forman parte de una política pública que busca promover el bienestar integral de la comunidad. Asimismo, se reafirmó el compromiso de seguir generando espacios de formación, concientización y acompañamiento, fortaleciendo así el tejido social frente a una problemática que requiere respuestas articuladas y sostenidas en el tiempo.
La jornada "Conocer para prevenir" se enmarca en las acciones que la Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos viene desarrollando a lo largo del año, en coordinación con distintas áreas municipales e instituciones provinciales.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

En pocos días tendremos un muestrario de condiciones meteorológicas diferentes. Algo de viento, temperatura en ascenso y bastante calor, lluvias y tormentas aisladas y sábado y domingo para disfrutar.












