
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.


El pre candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos (JxER), Rogelio Frigerio, arengó a los entrerrianos a acompañarlo en las caminatas que inician este martes en el departamento Islas del Ibicuy y culminan el jueves previo a las PASO en Concordia.
PROVINCIALES02/08/2023
-


Frigerio cierra su campaña de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) visitando, una vez más, la provincia completa. “Somos la generación que va a transformar a Entre Ríos, la que va a demostrar a la Argentina y al mundo de lo que somos capaces los entrerrianos”, alentó.


La invitación a la ciudadanía recuerda que “falta poco, cada vez menos, el domingo 13 de agosto tenemos una oportunidad histórica, pero hasta que llegue ese día, los invito a encontrarnos, tenemos que ser miles los entrerrianos que caminemos juntos bajo un sueño común”. “En estas últimas dos semanas voy a estar en los 17 Departamentos de la provincia”, adelantó.
"Los espero a todos en las calles y plazas de sus pueblos, vayamos todos juntos, que nadie quede atrás, que a nadie le falte lo indispensable, que todos tengan lo que les corresponde, es ahora, volvamos a soñar en grande”, cerró.
El calendario
La recorrida de Frigerio arranca este martes al mediodía en Médanos (Islas del Ibicuy) y continúa en Victoria por la tarde. El miércoles 2 de agosto llegará a Diamante, Nogoyá y Rosario del Tala. El jueves 3, la visita se detiene en Villaguay y San Salvador para continuar el viernes 4 en Federal y Santa Elena.
El sábado 5, la recorrida sigue por el norte: Frigerio visitará Feliciano y Chajarí y cerrará el fin de semana el domingo 5 en Ceibas.
La próxima semana arranca el lunes 7 en Gualeguay y Gualeguaychú. Continuará el martes 8 en Concepción del Uruguay y Colón.
Los últimos dos días, antes de la veda electoral, el precandidato a gobernador recorrerá Paraná (el miércoles 9) y Concordia (el jueves 10 de agosto).



El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión, el rol de la innovación tecnológica y los desafíos del mercado eléctrico.



















En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.












