Tamberos proponen quedar en estado de alerta y movilizados

Productores lecheros entrerrianos y santafesinos reclaman soluciones para hacerle frente a la crítica situación de la producción. Señalan que la “lechería argentina está en estado terminal” y solicitan ayuda.

PRODUCCION13/09/2023--
RQWH4USJRBCIXLN5CKQ6WEGU2U

En el caso de los tamberos entrerrianos, que se han nucleado de manera independiente existió un pedido formal para poner en marcha un tercer Impulso Tambero, del que dio cuenta Campo en Acción.

La principal dificultad que fundamentan son los altos costos de los insumos y la materia prima, “que se encuentra un 30% debajo del precio de referencia”, señalaron en el comunicado en donde se acompaña los nombres de Sergio Borre (Nogoyá), Hernán Müller (Camps) y Alejandro Holzeier (Crespo) como referentes a contactar para entrevistas. Además, destacan que el actual contexto macroeconómico no permite una financiación que se adapte a la realidad de los productores lácteos.

A los factores económicos se le suman los últimos tres años de sequía que en conjunto generan un desfasaje entre los eslabones de la cadena productiva. “Si esta situación no se revierte rápidamente, el número de tamberos entrerrianos que abandonan la actividad seguirá en aumento”, remarcaron.

Por ello, el grupo de productores propuso poner en funcionamiento la Cámara Lechera de Entre Ríos con el objetivo de mejorar el sector lácteo en su conjunto. De esta manera esperan minimizar riesgos de pérdida, aprovechar los recursos con eficiencia y potenciar el sector lácteo entrerriano, según expresaron en su carta.

Fuente: Campo En Acción

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

690x690

kioscolaplaza