
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
La comunicación estará a cargo del larroquense, con trayectoria en el tema. Sin sorpresas, Frigerio presentó su equipó de colaboradores.
PROVINCIALES21/11/2023
El anuncio del gabinete de Rogelio Frigerio, que se fue revelando a través de la prensa durante las últimas semanas, deparaba una incógnita: quién se encargaría de Comunicación, un área sensible para cualquier gestión.
Era un hecho que ese lugar lo ocuparía Luciano Garro, periodista de Gualeguaychú, que estuvo a cargo de la prensa de Frigerio desde 2021, cuando el gobernador electo emprendió la candidatura de diputado nacional. Incluso se habían realizado reuniones en el marco de la transición con la actual titular del área, Maricel Brusco.
Sin embargo, desde un primer momento también trascendió que el intendente electo de Gualeguaychú, Mauricio Davico, lo quería en su gabinete, como finalmente ocurrirá. Fue Davico el que los presentó hace unos años con Frigerio.
Hubo dos señales que confirmaron el rumor trascendido antes del balotaje que indicaba que el joven periodista ya no sería funcionario provincial: no fue quien envió el parte de prensa el domingo cuando emitió su voto Frigerio; y su presencia con Davico en el búnker de Javier Milei. Un movimiento sensible para esas horas.
Lo cierto es que en ese lugar irá Sergio Kneeteman, radical y hombre de extrema confianza de Atilio Benedetti. El espacio interno en la UCR, que integran ambos, fue el primero que adhirió a la candidatura de Frigerio.
El hombre oriundo de Larroque, antes de ser electo diputado provincial para el periodo 2015-2019, se encargó de la comunicación de Benedetti en todas sus campañas, lo que lo convierte en un experimentado en el trato con periodistas de distintos puntos de la provincia.
Fuente: Página Política
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
Ese momento fue, para Fernandina, mucho más que un simple encuentro con una figura religiosa. Fue una oportunidad para ser parte de una comunidad de jóvenes que, inspirados por la visión de Francisco, buscan cambiar el mundo a través del amor, el diálogo y la cooperación.
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El lateral izquierdo ha sido mayormente suplente de Santiago Arzamendia, quien, después de acumular cinco tarjetas amarillas, no podrá disputar el encuentro de hoy.