La cosecha de trigo toma ritmo con buenos rindes

La zona sur no tuvo lluvias, pero del centro hacia el norte la tarea de recolección deberá suspenderse por falta de piso. En el departamento Gualeguaychó los rindes oscilan entre los 28 y los 50 quintales

PRODUCCION22/11/2023--
WhatsApp Image 2023-11-21 at 07.49.59

La primera semana de trilla a pleno en Entre Ríos está ratificando una muy interesante zafra triguera en la región, que se suma a la buena campaña anterior donde se puso zafar de la sequía con una buena respuesta genética de cultivos, que sorprendió a los ingenieros.

Este año, donde todo cambia, tanto en el clima como en la política, los reportes de la recolección son muy positivos. "En Britos cerro un lote de 3.700 kg/ha y los que no tuvieron heladas, andan en 4.500 más o menos y hasta cinco y algo algunos. Los brotados fueron los primeros" comentó Marcelo Michel de la planta de acopio de Tierra Greda en Larroque.

El Ingeniero Sebastián Sibau, de Berardo Agropecuaria de Urdinarrain, había comentado la semana pasada, en el arranque de la cosecha, que "venimos en 32 quintales a 32,5, aproximado, los rindes de los lotes que más flojos en producción están, o los que se arrebataron antes de que llegaran las lluvias. En estimación de rindes para adelante, creemos que la media va a estar en 38 quintales. Está muy marcada la parte sur de todo lo que es Urdinarrain y Gualeguaychu, con rindes de 40, 42 y la parte oeste, lo que sería Novoyá y alrededores estaría en 26, 27 quintales" indicó.

También, desde Urdinarrain, Marcelo Hendenreich, ayer, cuando la lluvia parecía inminente, sostuvo que "la cosecha viene muy bien. La verdad que es un año por ahí con un poco de incertidumbre, por alguna helada tardía. Pero el trigo anda en muy buenos rindes. Ojalá que el tiempo siga acompañando".

Más al norte de la provincia, en Federal, donde en las últimas horas cayeron entre 75 y 100 mm de agua, el productor José Rhul destacó que "están buenos los trigos acá en la zona, toda la zona de Federal al norte. Ha venido bastante bien el clima. Andan entre los 40 y 50 quintales más o menos. Algunos lotes específicos han pasado los 50 quintales, pero la mayoría andan entre los 40, 45, 50. Por ahí ha habido algún lotecito chico de 60 también, pero los menos".

También describió que por causas de las lluvias anteriores, "en algunos lotes el cultivo se observa medio revolcado, pero por suerte se está pudiendo levantar". En la mañana de este miércoles, señaló que algo más sé tiene que haber caído, pero creo que sé va a poder trillar. El problema de siempre son los caminos que son un desastre para poder sacar la cosecha".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza