
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
El gobernador Rogelio Frigerio detalló las numerosas reuniones que mantuvo en Nación para que se reconozcan los fondos de Entre Ríos en materia energética y reactivar las obras de infraestructura. “Vamos a ser implacables en la defensa de los intereses de nuestra provincia”, afirmó.
17/01/2024También destacó los cambios en el sistema de solicitud de turnos en los hospitales y centros de salud, que terminarán con las largas colas en horas de la madrugada, y anunció que se brindarán turnos también en horarios de la tarde.
“Venimos de una semana intensa de reuniones con funcionarios nacionales. Estuvimos trabajando con el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Hacienda, Luis Caputo; con la nueva conducción de la Anses, de Vialidad Nacional y de Energía”, sintetizó.
“Todas reuniones muy importantes para la provincia, en las cuales claramente hemos defendido los intereses de Entre Ríos”, explicó.
Contó que le planteó al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, “nuestros reclamos respecto de las regalías de Salto Grande”. Lamentó que “en los últimos 20 años la provincia no dio esa discusión con la vehemencia necesaria”, y adelantó “va a ser una de las principales peleas que vamos a dar en los próximos cuatro años de nuestra gestión”.
También precisó que con el director de Vialidad Nacional, Raúl Bértola, analizaron “la continuidad de las obras más importantes que el gobierno nacional financia en Entre Ríos”; y que le presentó al director de la Anses, Osvaldo Giordano, la deuda que ese organismo mantiene con la provincia. “Vamos todos los días a reclamar por esos recursos que nos deben”, enfatizó.
Por otra parte, adelantó que “esta semana vamos a tener reuniones con los responsables de Viviendas a nivel nacional, con la ministra de Capital Humano y con autoridades de organismos multilaterales de crédito”.
Salud
Asimismo, Frigerio destacó la medida implementada para que los turnos en hospitales y centros de salud se puedan pedir por teléfono, vía Whatsapp: “en poco más no vamos a tener que hacer esas largas esperas a la madrugada para poder lograr un turno”, subrayó.
Además, anunció que “vamos a ampliar el horario en el cual se dan esos turnos. Antes se concentraban solo a la mañana, ahora van a estar espaciados entre la mañana y el turno de la tarde”.
En esa línea, puso de relieve que en estos meses aumentaron un 32 por ciento los siniestros viales de motos, muchos de los cuales terminan siendo graves por la falta de uso del casco. Y anunció que se establecerán controles con los municipios y la Policía de Entre Ríos para hacer cumplir con la obligatoriedad de utilizarlos.
Diálogo legislativo nacional
Por último, remarcó el trabajo permanente con los legisladores nacionales de Entre Ríos en torno a los proyectos de Ley que ha enviado el gobierno nacional, “apoyando lo que sostenemos que hay que apoyar, sobre todo la necesidad de llegar al equilibrio de las cuentas públicas”, aclaró.
“Replicamos en la provincia el esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional, pero también señalando y sugiriendo alternativas a los puntos de la Ley que afectan a nuestra provincia. Vamos a apoyar todo lo que tengamos que apoyar, pero también vamos a ser implacables en la defensa de los intereses de nuestra provincia”, concluyó Frigerio.
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
En la provincia de Entre Ríos se proyecta una superficie cultivada en el ciclo 2025/26 con trigo cercana a las 700.000 hectáreas, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
La Municipalidad de Larroque convocó a las autoridades de mesa a participar de una jornada de capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), en el marco de las elecciones que se desarrollarán próximamente en la ciudad.
El 1 y 2 de noviembre, el Polideportivo Municipal de Urdinarrain será escenario de la 8° Expo Ovina, Agro, Industrial, Comercial y Artesanal, una propuesta con entrada libre y gratuita que reúne lo mejor de la producción regional, la gastronomía y el entretenimiento.
En la noche decisiva del segundo hexagonal de la LigaPro, el arquero larroquense fue figura al sumar ocho atajadas en el triunfo por 2-0 ante El Nacional, en el estadio Olímpico Atahualpa.