AGMER se suma al paro del lunes de CTERA y demandó al gobierno una nueva propuesta salarial

En un adelanto de resoluciones del 124 Congreso, la entidad gremial adhirió a la medida de fuerza nacional y pidió que antes del 28 se conozca una nueva propuesta salarial que contemple la inflación acumulada.

PROVINCIALES23/02/2024--
005-1-1024x683
005-1-1024x683

El gremio docente compartió un adelanto de lo resuelto por el Congreso que se reunió en Paraná desde la mañana de este jueves.                   
  
 » Ejecutar el paro de 24 horas convocado por Ctera para este lunes 26 de febrero, haciendo propias sus demandas.

 » Demandar al gobierno provincial que antes del miércoles 28 de febrero de 2024, formule una propuesta salarial para el mes de febrero de 2024, que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación (INDEC).

 » Que dicha pauta salarial tenga como base de cálculo el último sueldo percibido.

 » Apertura inmediata de la mesa negociadora para tratar el incremento de los montos y criterios de liquidación y pago del complemento de traslado abonado mediante el Código 029. Se solicita al respecto que se proponga un incremento para el mes de febrero de 2024, de los montos abonados mediante el Código 029, que garantice una mejora respecto de la oferta formulada en la reunión paritaria del 19/02/24.

 » En caso que el gobierno no formalice, en la fecha antes dicha,  una oferta que atienda las demandas antes formuladas, se resuelve ejecutar un paro de 48 horas durante  los días jueves 29 febrero y viernes 1 de marzo de 2024.

 » En caso de ser atendidas las demandas aquí expresadas, se convocará a asambleas para los días miércoles 28 y jueves 29 de febrero de 2024 y a sesión de Congreso Extraordinario para el día viernes 1 de marzo de 2024.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
fr

Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana

-
PROVINCIALES15/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

690x690

kioscolaplaza