AGMER se suma al paro del lunes de CTERA y demandó al gobierno una nueva propuesta salarial

En un adelanto de resoluciones del 124 Congreso, la entidad gremial adhirió a la medida de fuerza nacional y pidió que antes del 28 se conozca una nueva propuesta salarial que contemple la inflación acumulada.

PROVINCIALES23/02/2024--
005-1-1024x683
005-1-1024x683

El gremio docente compartió un adelanto de lo resuelto por el Congreso que se reunió en Paraná desde la mañana de este jueves.                   
  
 » Ejecutar el paro de 24 horas convocado por Ctera para este lunes 26 de febrero, haciendo propias sus demandas.

 » Demandar al gobierno provincial que antes del miércoles 28 de febrero de 2024, formule una propuesta salarial para el mes de febrero de 2024, que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación (INDEC).

 » Que dicha pauta salarial tenga como base de cálculo el último sueldo percibido.

 » Apertura inmediata de la mesa negociadora para tratar el incremento de los montos y criterios de liquidación y pago del complemento de traslado abonado mediante el Código 029. Se solicita al respecto que se proponga un incremento para el mes de febrero de 2024, de los montos abonados mediante el Código 029, que garantice una mejora respecto de la oferta formulada en la reunión paritaria del 19/02/24.

 » En caso que el gobierno no formalice, en la fecha antes dicha,  una oferta que atienda las demandas antes formuladas, se resuelve ejecutar un paro de 48 horas durante  los días jueves 29 febrero y viernes 1 de marzo de 2024.

 » En caso de ser atendidas las demandas aquí expresadas, se convocará a asambleas para los días miércoles 28 y jueves 29 de febrero de 2024 y a sesión de Congreso Extraordinario para el día viernes 1 de marzo de 2024.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza