Adolfo De Zan: “La meta es solucionar y ayudar en la problemática de los pequeños y medianos productores”

El flamante presidente de la Filial Larroque (Departamento Gualeguaychú) que fuera electo en una asamblea que contó con la participación de varios federados, señaló que junto a los integrantes de la nueva comisión y federados, harán énfasis en solucionar los problemas de los pequeños y medianos productores, además de sumar nuevos federados.

PRODUCCION08/05/2024--
Filial-Larroque

Indicó que “lamentablemente los productores de menor escala están desapareciendo y somos muy pocos los que quedamos trabajando en un pedacito de campo, haciendo de todo un poco para seguir en lo que nos gusta y apasiona, como lo es el trabajar la tierra. Tengo, destaca, “mi quinta, chanchos, gallinas, ovejas, vacas, como lo hacían nuestros abuelos, también siembro. Hacemos, junto a la familia como tantas otras, diferentes actividades”.

Recordó que “del campo sale todo lo que consumimos en sus distintas producciones y si no ayudamos a quienes trabajan en el campo se nos termina todo. Es por eso que hace años que estamos en Federación Agraria, luchando por seguir trabajando y no salir del sistema”.  Dijo que “por suerte en Larroque tenemos federados que hace largo tiempo mantienen en alto los ideales de la entidad, gente de experiencia, a los que se está sumando sangre nueva con iniciativas acordes a los tiempos que corren”. Indicó que “en los últimos años las sucesivas gestiones de gobierno no nos han tenido en cuenta, por los pequeños y medianos productores, pese a que somos el pulmoncito chico de la ganadería, agricultura, economías regionales y demás”.

Contó que “en Larroque, cada vez somos menos los chacareros de una escala menor, y los que quedamos tenemos nuestros años y solo algunos gurises siguen nuestros pasos; mientras otros buscan un mejor horizonte, porque se sabe que, con pocas hectáreas, no es mucho lo que se puede hacer”.

Finalmente señaló que “el horizonte de nuestra gestión será el de fortalecer la Filial, además de gestionar a nivel provincial y nacional. También seguir sumando gente nueva, los gurises, como les decimos a los productores que siguen el legado de sus padres y mostrarles lo mucho que se puede hacer desde la Entidad”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

Boliche viejo que sigue en pie

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

-
GENERALES01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

690x690

kioscolaplaza