
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Fue el martes 21 de Mayo en la sala Paoli, como parte de la primera etapa de la capacitación, impulsada por el Ministerio de Gobierno y Trabajo. Participaron representantes de 20 juntas de los departamentos de Gualeguaychú, Gualeguay e Islas.
REGION23/05/2024
-


Con la presencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, se llevó adelante la capacitación a juntas de gobierno en nuestra ciudad. Además de capacitar a las juntas y sus equipos técnicos en este encuentro se dio a conocer las realidades de las juntas de primera mano, conversar sobre sus problemas y buscar juntos las soluciones.
Se abordaron temas vinculados con la Ley 7555 que regula a las juntas de gobierno, la rendición de cuentas, balances y patrimonios, entre otros. Además, las autoridades de las juntas pudieron realizar un intercambio con el ministro sobre asuntos de interés para la agenda pública de los departamentos.
Estuvieron presentes autoridades y equipos técnicos de las juntas de Gualeguaychú, Costa San Antonio, Costa Uruguay Norte, Costa Uruguay Sur, Distrito Talitas, Cuchilla Redonda, Estación Escriña, Las Mercedes, Perdices, Rincón del Cinto, Rincón del Gato; de Gualeguay participó 1° Distrito Cuchilla, 4° Distrito, 5° Distrito, Estación Lazo, González Calderón, Monte Redondo, Punta del Monte y del departamento Islas la localidad de Ñancay, Uruguay y Arroyo Gená.





El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

En pocos días tendremos un muestrario de condiciones meteorológicas diferentes. Algo de viento, temperatura en ascenso y bastante calor, lluvias y tormentas aisladas y sábado y domingo para disfrutar.












