
En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.


Impactado por la triste noticia para el ruralismo nacional, el Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas realizó una sentida evocación del fallecido gremialista y destacó su capacidad de diálogo y búsqueda de consensos. Achetoni falleció esta madrugada en un accidente de tránsito.
24/05/2024
-


En la madrugada de hoy, la comunidad agraria se encuentra consternada por la trágica noticia del fallecimiento del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni. El dirigente ruralista perdió la vida en un accidente automovilístico ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
Según los informes, el fatal choque tuvo lugar en la ruta 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada. El vehículo en el que viajaba Achetoni, un Fiat Palio, impactó contra la parte trasera de un camión en el kilómetro 304 de la mencionada ruta. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, el líder gremial no pudo sobrevivir al impacto.


La FAA emitió un comunicado oficial expresando su profundo pesar por la pérdida de Carlos Achetoni. “Federación Agraria Argentina lamenta informar el fallecimiento esta madrugada de su presidente, Carlos Achetoni, en un accidente automovilístico. Este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados”, declaró la organización. Además, destacaron su compromiso con los pequeños y medianos productores y las economías regionales.

José Colombatto, ex presidente de FARER y de la rural de Gualeguaychú, actual vice de CRA, quien compartió momentos con Achetoni en la mesa de enlace, expresó su tristeza por la partida del dirigente. “Un tipo interesante con una capacidad gremial importantísima, un tipo super inteligente, que sabía dónde estaba parado y cómo defender su entidad”, comentó Colombatto.
En declaraciones al programa de radio Acción Rural, Colombatto añadió: “La verdad que estuve en momentos por haber compartido con él en la mesa de enlace desde que empecé la gestión de Carlos Castagnani en CRA a partir de diciembre, donde pude conocerlo. Ya lo conocía de antes, pero nunca lo había tratado en forma tan asidua como ahora y la noticia genera una tristeza enorme".
Valoró además a Achetoni como un dirigente "muy abierto desde todo tipo de punto de vista, desde lo político y lo gremial, siempre dispuesto al diálogo, siempre a tratar de consensuar, de buscar el entendimiento, de unir, sobre todo de unir".
Señaló además que "la Mesa de enlace no es fácil, hay muchos intereses distintos y siempre él tuvo la misma capacidad de buscar los puntos de encuentro y cuando no los había, enseguida se ponía a trabajar para llegar a un entendimiento y poder salir adelante con las políticas que más benefician al productor. Así que, desde mi punto de vista, es una terrible pérdida. Sinceramente un dirigente que tenía mucho para dar.
La comunidad agraria lamenta profundamente esta pérdida y recordará a Achetoni como un incansable defensor de los intereses del sector





















En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.












