
El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.


El aporte del régimen federal en la liquidación al municipio de Larroque creció casi un 80 %. Impulsado especialmente por la recaudación del impuesto a las ganancias, pasó de 109 millones en abril a 196 en mayo. La liquidación provincial también ayudó: el impuesto automotor, de los apenas 2 millones de abril se fue a 48 millones.
LOCALES03/06/2024
-


Según lo publicado por la Dirección General de Relaciones Fiscales con Municipios en cuanto a la Liquidación de Coparticipación a municipios y comunas, los aportes que recibió Larroque en mayo suponen una notable mejora en cuanto a los números, superando en casi 125 millones lo del mes pasado. Pero a no ilusionarse, la mejora llega de dos impuestos (uno nacional y el otro provincial) que tienen "pagos fuertes" que se producen una vez al año.


De acuerdo a los archivos de excel que se pueden obtener de la web del gobierno, el total de lo liquidado en abril fue de $ 140.681.203,55 y en mayo, hasta el día 29, la cifra alcanzaba los $ 265.681.025,12.
Aunque el número es muy superior a lo que se tenía proyectado y más en el marco de recesión, lejos de entusiasmar, en el municipio el resultado es tomado con pinzas y en principio descartan que se sostenga en junio. Por ahora, por ejemplo, se piensa en avanzar con el adoquinado de varias cuadras adeudadas que se llevarán varios millones.
Un párrafo aparte merece la realidad local. Fuentes municipales comentaron que la Tasa General Inmobiliaria registró una disminución en los porcentajes de pago anual, mientras que la tasa de comercio recuperó un poco en abril, pero aún no se sabe lo que pasó en mayo, donde el tarifazo de la energía eléctrica dejó los bolsillos más flacos.
El incremento detallado de la coparticipación se explica en cuanto a los aportes girados por el estado nacional, que en abril fueron $ 109.442.247,86 y en mayo aumentaron a $ 196.150.264,45. Aunque el informe no lo detalla, el crecimiento se explica por el impuesto a las ganancias. 
Se supo que la recaudación de ese gravamen habría aumentado un 80,4% interanual, según un informe realizado en base a información de la AFIP, el Indec y de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) de la Secretaría de Hacienda de la Nación. Entre Ríos recibió en mayo más 226 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de casi el doble, ya que en abril, la provincia había recibido 123 mil millones de pesos.
En cuanto a los aportes del régimen provincial, se detalla que en mayo se le liquidaron a municipio local $ 18.763.417,47 en concepto de Ingresos brutos, $ 2.377.198,40 de impuesto inmobiliario y $ 48.390.144,80 del impuesto automotor, es decir, en total 69,53 millones. En abril fueron: $ 18.125.943,46; $ 11.018.033,74 y $ 2.094.978,49 respectivamente, lo que hace un total de 31,23 millones.
Más llama la atención si se compara mayo de 2024 contra mayo de 2023. Hace un año el municipio había recibido $ 52.846.417,94, (213 millones menos). Es decir que la liquidación creció más del 400 %



El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

La Municipalidad de Larroque realizó la tercera entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025. En esta ocasión, la Escuela N°66 “José Manuel Estrada” fue la institución beneficiada con el aporte destinado a concretar su proyecto de Espacio de regulación emocional y sensorial para estudiantes con TEA y TDAH.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer su relevamiento mensual de precios de hacienda en pie, elaborado a partir de los valores obtenidos en los remates realizados por las distintas rurales de la provincia durante octubre.

El productor y cabañero Alberto Ledri, de Cabaña Don Tito, realizó un balance muy positivo sobre la Octava Expo Ovina realizada en Urdinarrain, destacando el nivel de los reproductores, la participación de las principales cabañas y la respuesta del público.












