
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


Como lo viene haciendo en toda la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes una nueva reunión de gabinete conjunto, esta vez con el municipio de Larroque.
PROVINCIALES24/06/2024
-


Junto a la vicegobernadora Alicia Aluani y al intendente Francisco Benedetti, los gabinetes de provincia y municipio mantuvieron una jornada de trabajo para avanzar en solucionar problemas concretos de los vecinos. También participaron el diputado nacional Atilio Benedetti y el senador nacional Alfredo De Angeli.


En la oportunidad, el mandatario señaló que es su primera visita en su calidad de gobernador a la localidad y afirmó que su presencia y la de su equipo "cobra significación en esta idea que tenemos de gobernar en el territorio, de generar confianza y vínculos entre los gabinetes municipales y el gabinete provincial porque creemos que se mejora la gestión".
"Habiéndose cumplido seis meses de esta gestión, hoy podemos estar acá tratando de solucionar problemas concretos y también adaptándonos a una realidad bastante disruptiva a nivel nacional, porque nos ha tocado asumir muchas responsabilidades que antes estaban en manos del gobierno nacional", dijo.
Señaló luego que está gestionando "para avanzar en el plan de obras que ya reiniciamos, que tiene que ver con bacheos, viviendas, infraestructura escolar y hospitalaria. Eso requiere de recursos, pero también en muchos casos de financiamiento. Y "por eso estoy en la búsqueda de financiamiento bilateral, multilateral y de cooperación internacional".
Sobre la reunión de trabajo, indicó que su fin es, por un lado, "generar mayor confianza y conocimiento de los dos equipos, porque eso redundará en una gestión más ágil y eficiente". Pero también "plantear algunos temas concretos que son los que ustedes definen como prioridades, porque son los que saben qué es lo que los vecinos necesitan".
En momentos en los que no hay recursos económicos, "la gestión, la eficiencia y la eficacia es mucho más relevante que en cualquier otra oportunidad, porque tenemos que sacarle agua a las piedras y ver cómo hacemos con pocos recursos para dar respuesta", subrayó.
Agradecimiento

Por su parte, el intendente Benedetti destacó la presencia del mandatario y su gabinete: "Es la primera vez en la historia que un gobernador viene a nuestra ciudad con todo su equipo de gobierno para mantener una reunión de trabajo, generalmente los gobernadores tienen estos gestos con ciudades más grandes. Que en una ciudad de 8.000 habitantes tengamos una reunión de esta jerarquía, para nosotros es sumamente importante", acotó.
"Nos interesa trabajar con provincia y cada vez que hemos golpeado las puertas hemos sido bien atendidos y asistidos", subrayó luego y agradeció "a cada uno de los funcionarios que nos han abierto las puertas en estos meses".



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?












