AGMER rechaza el aumento de aportes y anuncia medidas de fuerza

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha expresado su rechazo y repudio al Decreto Nº 1576/24 emitido por el ejecutivo provincial. Este decreto aumenta los aportes personales previsionales tanto para activos como para jubilados con regímenes especiales. La medida se enmarca en un plan para sanear el déficit de la Caja de Jubilaciones.

PROVINCIALES01/07/2024--
agmerjpg
agmerjpg

En la nota de su rechazo a la medida, el gremio docente consideró que "este incremento representa un nuevo golpe al bolsillo de las y los trabajadores entrerrianos. Además, se suma a otros factores como la reducción salarial debido a la quita del Incentivo y la eliminación del FONID, así como la creciente inflación y el aumento de tarifas de servicios básicos".

A su vez, manifestaron que "las organizaciones gremiales docentes y estatales han manifestado su alerta permanente en defensa de la Caja. También han coordinado acciones conjuntas para frenar cualquier intento de ajuste hacia las y los trabajadores. En caso de que el gobierno provincial no derogue el Decreto Nº 1576/24, se prevé una profundización del conflicto".

La entidad sostiene que "existen alternativas de financiamiento para la Caja que no implican cargar más impuestos sobre los trabajadores. La organización aboga por el diálogo y el consenso, pero advierte que tomarán medidas si se insiste en decisiones unilaterales perjudiciales".

Por último informó que el próximo martes, a las 10 hs, se llevará a cabo una Conferencia de Prensa en la sede de la CDC AGMER, donde se anunciarán las acciones a seguir

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza