
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
Hoy y mañana, los docentes de Entre Ríos llevan a cabo una medida de fuerza de 48 horas en reclamo de una mejor oferta salarial. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) y el Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) han ratificado esta huelga, a pesar del aumento salarial decretado por el gobierno provincial.
14/08/2024El conflicto se intensificó luego de que el gobierno provincial anunciara un aumento salarial por decreto, que incluye un incremento del mínimo docente a $450.000, un aumento del 5% para julio, y una suma fija de $120.000 en tres pagos. Sin embargo, los gremios consideran que esta oferta es insuficiente para compensar la inflación y mejorar las condiciones de vida de los docentes.
Agmer ha expresado que el gobierno ignora las demandas elaboradas por las asambleas docentes en toda la provincia y ha criticado el uso de un discurso que consideran agresivo por parte de las autoridades2. Según el comunicado de Agmer, “el gobierno de la provincia traspasa una línea muy peligrosa” al desconocer la voluntad de los trabajadores de la educación.
La medida de fuerza afecta tanto a las escuelas públicas como privadas, y se enmarca en una serie de huelgas que los gremios docentes han sostenido durante el segundo semestre del año. Los docentes exigen que los incrementos salariales sean remunerativos y bonificables, y que alcancen a todos los trabajadores, tanto activos como jubilados2.
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
La proyección de área destinada al maíz para el ciclo 2025/26 es de 430.000 hectáreas, lo cual representaría un incremento interanual del 50% (142.800 hectáreas). La siembra de girasol finalizó con una superficie estimada en 24.350 hectáreas para el ciclo 2025/26.
La Municipalidad de Larroque realizó la segunda entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025, destinada en esta oportunidad al Club Sportivo Larroque, institución que obtuvo el segundo lugar en la votación abierta a la comunidad.
Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas, con condiciones adaptadas al ciclo del negocio y respaldo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
La comunidad educativa de la Escuela Privada de Educación Integral N° 12 “Horizontes” expresó su pesar ante el fallecimiento de Luis “Chino” Benedetti, vecino muy querido y colaborador permanente de la institución.