Debate por los días descontados, restitución del FONID y voluntad de acuerdo

Este martes 3 de septiembre, se llevó a cabo la segunda audiencia de conciliación en el Juzgado Laboral Nº 4 de la capital provincial, a cargo de la jueza Abud. En la audiencia estuvieron presentes representantes de las entidades sindicales docentes y el estado provincial.

PROVINCIALES04/09/2024--

AGMER expresó su rechazo a los descuentos realizados por días de paro, argumentando que estos no forman parte de la negociación actual y constituyen una práctica desleal y persecutoria por parte de la patronal. Por ello, exigieron la inmediata devolución de los días descontados.

El sindicato reiteró las demandas presentadas en audiencias anteriores tanto en la Dirección de Trabajo como en la Justicia Laboral. Por su parte, el gobierno manifestó su voluntad de devolver los días descontados por paro y de afrontar con fondos provinciales el pago del FONID y la conectividad.

Además, el gobierno reconoció el desfasaje entre los salarios del primer semestre y la inflación del mismo período, informando que la próxima semana presentarán un plan de pago. El secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, señaló que se avanzó en herramientas para definir el aumento salarial y en la validación de un mecanismo para reponer el FONID con fondos provinciales. “Definimos seguir trabajando en ese aspecto. Hay un principio de acuerdo respecto a los números, así que de a poco vamos llegando a algo en común,” resaltó Lamboglia.

Audiencia - 2

En relación a los días de paro descontados, Bruno Frizzo, miembro paritario del gobierno provincial, explicó que “el gobierno siempre ha sido claro en sostener los 190 días de clases como política de Estado. Los sindicatos plantearon la necesidad de no descontar esos días, pero las liquidaciones ya estaban hechas. La representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, y en ese caso, el gobierno está dispuesto a realizar la devolución de los días descontados,” señaló Frizzo.

AGMER señaló que, a pesar de los anuncios, el conflicto aún no está resuelto y persisten las demandas genuinas del sindicato. La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 11 de septiembre.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
1712678532jpg (1)

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

-
PROVINCIALES17/06/2025

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

red-de-escuelas-que-transforman-3

Se dio a conocer el trabajo de la “Red de Escuelas que Transforman” en un encuentro en la UIER

-
PROVINCIALES03/06/2025

La semana pasada, en la sede de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), se realizó un encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), representantes de la Fundación Somos Red y de la Fundación Banco Entre Ríos, para presentar el programa “Red de Escuelas que Transforman”. La iniciativa está orientada a la transformación de la educación secundaria mediante la formación de rectores, docentes y equipos directivos.

berardo21

Lo más visto
Homenaje

Urdinarrain se prepara para homenajear a Hugo Spiazzi en una tarde de música y emociones

-
REGION18/06/2025

Este viernes 20 de junio, la vecina ciudad se vestirá de fiesta para rendir un emotivo homenaje a Hugo Spiazzi, el aclamado cantautor cuya obra ha sabido capturar la esencia y las raíces de la comunidad. El evento, que celebra los 30 años de su programa de televisión "Con Identidad" y su destacada trayectoria artística, promete ser una jornada inolvidable de música, danza y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza