Debate por los días descontados, restitución del FONID y voluntad de acuerdo

Este martes 3 de septiembre, se llevó a cabo la segunda audiencia de conciliación en el Juzgado Laboral Nº 4 de la capital provincial, a cargo de la jueza Abud. En la audiencia estuvieron presentes representantes de las entidades sindicales docentes y el estado provincial.

PROVINCIALES04/09/2024--

AGMER expresó su rechazo a los descuentos realizados por días de paro, argumentando que estos no forman parte de la negociación actual y constituyen una práctica desleal y persecutoria por parte de la patronal. Por ello, exigieron la inmediata devolución de los días descontados.

El sindicato reiteró las demandas presentadas en audiencias anteriores tanto en la Dirección de Trabajo como en la Justicia Laboral. Por su parte, el gobierno manifestó su voluntad de devolver los días descontados por paro y de afrontar con fondos provinciales el pago del FONID y la conectividad.

Además, el gobierno reconoció el desfasaje entre los salarios del primer semestre y la inflación del mismo período, informando que la próxima semana presentarán un plan de pago. El secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, señaló que se avanzó en herramientas para definir el aumento salarial y en la validación de un mecanismo para reponer el FONID con fondos provinciales. “Definimos seguir trabajando en ese aspecto. Hay un principio de acuerdo respecto a los números, así que de a poco vamos llegando a algo en común,” resaltó Lamboglia.

Audiencia - 2

En relación a los días de paro descontados, Bruno Frizzo, miembro paritario del gobierno provincial, explicó que “el gobierno siempre ha sido claro en sostener los 190 días de clases como política de Estado. Los sindicatos plantearon la necesidad de no descontar esos días, pero las liquidaciones ya estaban hechas. La representación de los trabajadores asumió la responsabilidad de presentar un plan de recuperación pedagógica, y en ese caso, el gobierno está dispuesto a realizar la devolución de los días descontados,” señaló Frizzo.

AGMER señaló que, a pesar de los anuncios, el conflicto aún no está resuelto y persisten las demandas genuinas del sindicato. La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 11 de septiembre.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza