La provincia acordó un nuevo aumento salarial con trabajadores estatales

La propuesta incluye una recomposición semestral del 6,55 por ciento a pagar en dos partes; una suma fija de 40.000 pesos con actualización mensual por variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre y un aumento del 19,6 por ciento en los contratos de locación de obra.

PROVINCIALES18/10/2024--

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso valoró el acuerdo e indicó: "Es digno de destacar el compromiso y la responsabilidad de los gremios del escalafón general. Estamos administrando con responsabilidad y ofrecemos lo que podemos cumplir en el marco de un contexto de enorme dificultad. El gobernador Rogelio Frigerio ha hecho mención innumerables veces a lo complejo que es gobernar sin dinero y lo estamos haciendo con un esfuerzo enorme. Estos gremios lo entienden y eso habla de un claro compromiso de todos con la coyuntura que estamos viviendo". 

Troncoso agregó: "Todos entendemos el deterioro del salario pero también que es imposible comprometernos a dar lo que no tenemos. Estamos contentos de que se priorice el diálogo, la paz social, y continuar reuniéndonos en la mesa paritaria", finalizó.

Por su parte, el secretario general de UPCN, José Allende, se refirió al ofrecimiento por parte de la provincia y remarcó "que se logró después de muchas charlas, ideas y venidas, como corresponde en cualquier negociación paritaria y que está dentro de las posibilidades del gobierno". Seguidamente dijo que "estamos convencidos que es un acuerdo, que por lo menos, llena las expectativas de no seguir perdiendo poder adquisitivo, y por el contrario irlo recuperando", sostuvo. 

"Entendemos que es una paritaria que estamos, en todas las condiciones de acompañar y firmar", concluyó el dirigente gremial.

El acuerdo

La propuesta incluye una recomposición del primer semestre del 6,55 por ciento a pagar en dos partes, 1/3 en la primera en octubre y 2/3 en la segunda en noviembre. Además, se abonará una suma fija de 40.000 pesos con actualización mensual por variación del IPC hasta diciembre 2024 y un aumento de los contratos de locación de obra a 500.000 pesos, lo que representa el 19,6 por ciento. 

El encuentro fue presidido por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. Por el gobierno, participaron, además de Troncoso, el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher y funcionarios. Por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), estuvo la secretaria adjunta, Carina Domínguez, y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el secretario general, Oscar Muntes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza