La provincia acordó un nuevo aumento salarial con trabajadores estatales

La propuesta incluye una recomposición semestral del 6,55 por ciento a pagar en dos partes; una suma fija de 40.000 pesos con actualización mensual por variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre y un aumento del 19,6 por ciento en los contratos de locación de obra.

PROVINCIALES18/10/2024--

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso valoró el acuerdo e indicó: "Es digno de destacar el compromiso y la responsabilidad de los gremios del escalafón general. Estamos administrando con responsabilidad y ofrecemos lo que podemos cumplir en el marco de un contexto de enorme dificultad. El gobernador Rogelio Frigerio ha hecho mención innumerables veces a lo complejo que es gobernar sin dinero y lo estamos haciendo con un esfuerzo enorme. Estos gremios lo entienden y eso habla de un claro compromiso de todos con la coyuntura que estamos viviendo". 

Troncoso agregó: "Todos entendemos el deterioro del salario pero también que es imposible comprometernos a dar lo que no tenemos. Estamos contentos de que se priorice el diálogo, la paz social, y continuar reuniéndonos en la mesa paritaria", finalizó.

Por su parte, el secretario general de UPCN, José Allende, se refirió al ofrecimiento por parte de la provincia y remarcó "que se logró después de muchas charlas, ideas y venidas, como corresponde en cualquier negociación paritaria y que está dentro de las posibilidades del gobierno". Seguidamente dijo que "estamos convencidos que es un acuerdo, que por lo menos, llena las expectativas de no seguir perdiendo poder adquisitivo, y por el contrario irlo recuperando", sostuvo. 

"Entendemos que es una paritaria que estamos, en todas las condiciones de acompañar y firmar", concluyó el dirigente gremial.

El acuerdo

La propuesta incluye una recomposición del primer semestre del 6,55 por ciento a pagar en dos partes, 1/3 en la primera en octubre y 2/3 en la segunda en noviembre. Además, se abonará una suma fija de 40.000 pesos con actualización mensual por variación del IPC hasta diciembre 2024 y un aumento de los contratos de locación de obra a 500.000 pesos, lo que representa el 19,6 por ciento. 

El encuentro fue presidido por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. Por el gobierno, participaron, además de Troncoso, el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher y funcionarios. Por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), estuvo la secretaria adjunta, Carina Domínguez, y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el secretario general, Oscar Muntes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
1712678532jpg (1)

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

-
PROVINCIALES17/06/2025

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.34.36

Tarde de emociones: Triunfo de Central en Gualeguaychú y el recuerdo al Gordo Elena

-
REGION29/06/2025

La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.

690x690

kioscolaplaza