
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Durante la reunión se abordaron los desafíos en la gestión de residuos, se discutió el proyecto de regionalización para la disposición final de RSU y se presentaron los avances en los proyectos locales relacionados con esta temática. Se destacaron las medidas adoptadas para mejorar la gestión de residuos y la importancia de la cooperación regional para lograr una disposición eficiente y sostenible.
REGION13/11/2024
-


Larroque fue sede de un relevante encuentro sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que reunió a diversas autoridades y técnicos especializados.
El evento contó con la participación de la Secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, junto a los funcionarios Maximiliano Gómez, Osvaldo Fernández y Gabriela Joubert de la Secretaría. Representando a Nación, asistieron los técnicos de Ambiente Walter Ordinas y Patricia Fernández Cañas.


En representación de Urdinarrain, estuvieron presentes Gastón Elena, Zitercof Cristian como coordinador de juntas de gobierno, y Osvaldo A. Callero, Presidente de la Junta de Gobierno Pastor Britos - Faustino Parera. Por Larroque, participaron el Secretario de Gobierno, Eduardo De Zan; el Director de Producción y Ambiente, Nazareno Fiorotto; y la Viceintendenta, Estela Petelin.
Al finalizar el encuentro, los técnicos de la Subsecretaría de Ambiente de Nación ofrecieron una charla a estudiantes de la ESA "María Esther de Miguel", destacando la importancia del PROVO (Programa de Valorización de Orgánicos). En su presentación, subrayaron el papel fundamental de este programa en la gestión ambiental responsable y en el cuidado del entorno, fomentando la valorización de los residuos orgánicos y la reducción del impacto ambiental.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












