Hay buenas expectativas de cosecha pero se sostiene la preocupación financiera

El productor y dirigente agropecuario Juan Tronco, hizo un balance de la cosecha de trigo y el estado de maíz y soja en la región. Destaca tanto los aspectos positivos de la campaña como los repetidos desafíos financieros que enfrentan en la actualidad.

PRODUCCION10/12/2024--
tronco juan 2

Con un largo recorrido en la tarea dirigencial y como "colono" Juan José Tronco describió un panorama positivo del ciclo productivo 24/25 con los buenos resultados en términos productivos en el trigo, el buen desarrollo en el maíz y algunas dificultades en la etapa inicial de la soja a causa de las lluvias. Sin embargo, trazó un panorama ajustado en lo económico, con una rentabilidad sujeta a rindes que deberán ser muy buenos para superar los costos.

"En cuanto a la cosecha de trigo, los rendimientos promedio han sido de buenos a muy buenos. Pocos lotes no alcanzaron los 3.000 kilos debido a algún problema de hongo, pero la mayoría superó esa cifra, llegando incluso a los 4.000 kilos o más en algunos casos. En general, la cosecha ha sido muy satisfactoria," comentó Tronco.

Respecto del estado del maíz, explicó que se pudo sembrar en tiempo y forma, aprovechando la buena humedad de agosto y la primera quincena de septiembre, que es la mejor fecha para nuestra zona. Los cultivos están desarrollándose muy bien, incluso con densidades normales para esta región. Hay muchas plantas con doble espiga, y la humedad acumulada en el suelo es adecuada. Si las condiciones climáticas se mantienen favorables, esperamos una buena cosecha," explicó Tronco.


tronco juan
Tronco, a la derecha, con otros dirigentes de FAA


Sobre la siembra de la soja de primera, destacó que comenzó temprano en octubre. "A pesar de un breve freno por falta de humedad, los primeros lotes se implantaron correctamente y están evolucionando bien. Los lotes más tardíos y algunos de segunda tuvieron problemas con las últimas lluvias, especialmente en las partes bajas, lo que ha requerido resiembra en algunas áreas. No obstante, en general, la evolución es positiva," detalló Tronco.

Finalmente, el productor remarcó que la rentabilidad está muy ajustada debido a los altos costos y los precios estancados de los granos. Los productores necesitan rendimientos cada vez más altos para alcanzar el punto de equilibrio. Esperábamos alguna medida por parte del gobierno respecto a las retenciones, pero hasta ahora no hay novedades. Actualmente, los productores deben obtener muy buenos rendimientos para tener una ganancia o, al menos, no perder dinero," concluyó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

berardo21

Lo más visto
68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

690x690

kioscolaplaza