
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Luis Mendizabal, de Ricardo Mendizabal Consignaciones, compartió detalles sobre el próximo remate de haciendas de este miércoles 18 de diciembre en Sociedad Rural Gualeguay. Destacó la gran oferta en hacienda de invernada y estimó que en total habrá entre 2.000 y 2.200 cabezas.
PRODUCCION17/12/2024Aunque el ciclo no tiene fin y la actividad comercial volverá a iniciarse a fines de enero o principio de febrero, la principal consignataria de Gualeguay se prepara para cerrar el año con el remate número 13 de este 2024, marcando un año de intenso trabajo. "Hemos trabajado muy bien este año, y calculo que unas 18.000 a 20.000 cabezas han pasado por la rural," comentó Luis.
Mendizabal expresó su agradecimiento a todos los clientes que han acompañado durante el año, tanto a los vendedores como a los compradores. "Agradecemos a la rural, que nos da una mano con sus instalaciones y que cada día va mejorando."
Sobre el remate de mañana, adelantó: "Tendremos mucha invernada, unas 200 a 300 cabezas a la balanza y el resto será invernada de muy buena calidad, incluyendo terneros, terneras y mucho novillito. Toda la hacienda proviene del departamento, excepto una jaula que no es del departamento Gualeguay."
Con expectativas altas y una gran oferta de ganado, el remate promete ser un cierre exitoso para el año. "Esperamos que la gente nos acompañe y terminar este año de la mejor manera," concluyó Mendizabal.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
La distribuidora estatal respondió sin inconvenientes ante el pico histórico, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.