Primer trimestre del año: Anticipan mayor probabilidad de lluvias normales en Entre Ríos

Es lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico entre enero y marzo, a la espera de la incierta llegada de la Ñiña y su probable pulso seco. Entre Ríos también tendría tendencia a temperaturas normales.

PRODUCCION30/12/2024--
clia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su pronóstico climático para el primer trimestre de 2025, destacando una situación incierta respecto al fenómeno de La Niña. La probabilidad de La Niña aún no se ha concretado, generando discrepancias entre los pronósticos humanos y computacionales y anticipando un escenario de lluvias variable en diferentes regiones del país.

Por lo pronto, Entre Ríos tendría un buen balance en cuanto a las tendencias de lluvia y temperaturas, que se asociarían a las estadísticas para esta época del año, sin mayores novedades respecto de las precipitaciones y el calor.

La incertidumbre alrededor del fenómeno ENSO (El Niño – Oscilación del Sur) es notable, manteniendo dudas sobre si prevalecerán las condiciones neutrales o si La Niña regresará de manera fugaz y débil. Según la reciente actualización del IRI (International Research Institute for Climate and Society) del 19 de diciembre, las condiciones oceánicas en el Pacífico tropical indican un estado neutral, mientras que los indicadores atmosféricos sugieren características de La Niña.

Discrepancias en los Pronósticos
Existen grandes diferencias entre los pronósticos del CPC (Climate Prediction Center – NOAA), que combinan el criterio humano con modelos numéricos, y aquellos pronósticos objetivos sin intervención humana. El CPC prevé una probabilidad del 72% para el retorno de La Niña en el trimestre de diciembre a febrero, mientras que el IRI proyecta una continuidad de condiciones neutrales con una probabilidad del 59%.

Clima en Argentina para el Primer Trimestre de 2025

lluvias


Precipitaciones: El panorama de lluvias será complejo y variable según la región. Se espera que la región del NOA presente lluvias por encima de lo normal, mientras que el sur de la Patagonia, Cuyo, y buena parte de la región central, como Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires, experimenten precipitaciones habituales para la época. En cambio, el centro y norte de la Patagonia, el norte del Litoral y el centro-este de Buenos Aires, incluyendo el AMBA, podrían tener condiciones normales a inferiores a lo normal.

temp

Temperaturas: Se anticipa un verano más caluroso de lo habitual en prácticamente toda Argentina, con temperaturas por encima de lo normal, especialmente en las regiones del NOA y la Patagonia. En Cuyo, las provincias centrales y el norte del Litoral, las temperaturas se mantendrían entre normales y superiores a lo normal. El sur del Litoral es la única región con un probable comportamiento normal.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 072

Cayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

-
PRODUCCION03/04/2025

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual. La superficie cultivada con maíz en suelo entrerriano en el ciclo 2024/25 fue de 298.550 hectáreas, por lo tanto, se detectó una caída interanual del 42 % (185.200 ha).

Maiz_Cosecha-1

Se cosechó el 85% del área de maíz de primera

-
PRODUCCION01/04/2025

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien comunicó además que el rendimiento promedio provincial se posiciona actualmente en 6.600 kg/ha. A nivel de lote se detectan valores mínimos de 4.000 kg/ha, mientras que los máximos se posicionan alrededor de 10.000 kg/ha.

berardo21

Lo más visto
486105226_1077793357726122_4835958245387431514_n

Emotivo acto en Larroque rindió homenaje a los Héroes de Malvinas

-
LOCALES03/04/2025

En una jornada cargada de respeto y memoria, la comunidad de Larroque se reunió para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto oficial, realizado en un marco de profunda emoción, reafirmó el compromiso de la ciudad con la soberanía nacional y honró la valentía de quienes defendieron la patria durante el conflicto de 1982.

clima

Pronostican viernes y sábado con mañanas muy frías

-
LOCALES03/04/2025

Tras una jornada de jueves con temperaturas agradables que alcanzarán una máxima de 25°C, una masa de aire frío proveniente del sur del país avanzará rápidamente y comenzará a influir en la región a partir de mañana. Podrían darse las primeras heladas del año.

690x690

kioscolaplaza