Vuelta a clases: Reducción horaria y virtualidad, las alternativas que se pueden implementar por el calor

Ante los registros de altas temperaturas que seguirán afectando a nuestra provincia en los próximos días y considerando el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de Educación (CGE) emitió una circular (05/25) con recomendaciones para afrontar la situación. Se permite la posibilidad de la reducción horaria y la virtualidad como alternativa.

PROVINCIALES23/02/2025--
CGE

"El gobernador Rogelio Frigerio nos pidió que avancemos en estos lineamientos para afrontar la ola de calor. Elaboramos esta circular en un trabajo articulado con todos los niveles y en comunicación permanente con Comedores Escolares al igual que con Salud. Valoramos el trabajo de todos los equipos para llegar con estas herramientas", explicó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.

Se trata de la circular 05/25, donde se solicita a las Direcciones Departamentales de Escuelas que, en colaboración con los equipos supervisivos y los establecimientos educativos, evalúen y diseñen planes de acción destinados a mitigar el impacto del calor sobre la comunidad educativa, "asegurando a su vez la continuidad de la trayectoria escolar".

Como apoyo a estas acciones, se adjunta el "Anexo I: Lineamientos Generales de Actuación ante ola de calor e inclemencias del tiempo", donde se detallan las medidas recomendadas. Será de común acuerdo entre las partes intervinientes la posibilidad de disponer la reducción horaria para evitar las horas de mayor registro térmico, así como la alternativa de la virtualidad.

"Es fundamental que los establecimientos educativos permanezcan abiertos y adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de todos. Las Direcciones de Nivel y Modalidades estarán disponibles para atender cualquier consulta o requerimiento relacionado con la implementación de estas acciones", se destaca en el escrito.

El plan de acción podrá extenderse hasta un plazo máximo de 15 días hábiles. Para facilitar la comunicación, las Direcciones Departamentales establecerán una línea directa a fin de resolver consultas y atender futuras eventualidades.

Finalmente, es importante recordar que todas las decisiones adoptadas deberán ser comunicadas a las Direcciones Departamentales de Escuelas para su ratificación, cuando corresponda.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza