
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Con la premisa de allanar y marcar el rumbo de las energías renovables y afianzar el compromiso con la generación distribuida, se reunió nuevamente la Mesa de Energías Renovables. En ese marco, se abordaron posibles estrategias que permitan sumar más usuarios generadores.
PROVINCIALES25/03/2025Durante el encuentro, se presentó un informe con los principales logros alcanzados en 2024, como la reducción en los tiempos de tramitación de solicitudes para la instalación de medidores bidireccionales; el aumento en la cantidad de usuarios generadores conectados, fortaleciendo la red eléctrica con energía renovable; y los más de 3 MW de potencia instalada en toda la provincia.
Entre Ríos está entre las provincias con mayor crecimiento en generación distribuida. Según el último informe denominado "Reportes de Avance - Implementación de la Ley 27.424", publicado el mes pasado a través del portal web oficial de la Nación, nuestra provincia se destaca en el ranking nacional. Se encuentra en el primer lugar en cuanto al crecimiento de usuarios generadores en 2024, es la quinta provincia con mayor cantidad de usuarios conectados y la tercera en cantidad de trámites en curso, reflejando el creciente interés en la inyección de excedentes de energía renovable a la red.
La Mesa de Energías Renovables es un espacio clave de articulación entre diversos actores del sector para seguir impulsando estrategias, políticas y acciones que fomenten el crecimiento de la generación distribuida. Por otra parte, se trabaja para garantizar conexiones seguras y el cumplimiento de la normativa vigente, asegurando que más usuarios puedan acceder a sus beneficios de manera fácil, rápida y segura.
Fue creada mediante la Ley 10.933 de Energía Eléctrica Sostenible, y reúne de forma periódica a la Secretaría de Energía de Entre Ríos, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), universidades, colegios profesionales, la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer) y las distribuidoras de energía, con el fin de diseñar estrategias y promover iniciativas que impulsen y fortalezcan el sector.
Capacitación y seguridad para los usuarios
Uno de los principales desafíos actuales del sector es el crecimiento exponencial de instalaciones no declaradas. Estos sistemas, de venta libre, siguen instalándose sin registro, en parte debido al mito de que los trámites son lentos, una situación que ya ha sido resuelta gracias a la iniciativa de la Secretaría de Energía desde el inicio de la gestión, instando al EPRE a dictar las respectivas resoluciones.
Es importante aclarar que, si bien cualquier profesional del sector puede instalar un sistema de generación renovable, el trámite para la inyección a la red de distribución eléctrica debe ser gestionado exclusivamente por instaladores habilitados. Esta acción además de garantizar el cumplimiento normativo, también protege la seguridad de las instalaciones, evitando riesgos y optimizando la eficiencia del sistema.
Con la intención de sanear dudas y reforzar el conocimiento acerca del procedimiento que se debe realizar, la Secretaría de Energía organizará y llevará a cabo una capacitación dirigida a las distribuidoras eléctricas. Mientras, se informa a la comunidad que, en caso de tener equipos de generación renovable y desear inyectar el excedente a la red, en el portal web de la Secretaría se explica cómo hacerlo.
Enlaces
Generación de Enrgías Renovables de Entre Ríos
Contacto
Coordinación de Energías Renovables y Eficiencia Energética
Domicilio: Alameda de la Federación 354 3er piso - PARANA, PARANA
Teléfono: (0343) 4320769 / 4235244
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
En el marco de las actividades por el centenario del natalicio de la reconocida escritora, la editorial OYÉ NDÉN presentó el primer libro de la reedición de su bibliografía, en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 25 de abril en su casa “La Tera”, lugar que hoy funciona como Museo Local.