Entre Ríos sigue trabajando para fortalecer la inyección de excedentes de energía renovable a la red

Con la premisa de allanar y marcar el rumbo de las energías renovables y afianzar el compromiso con la generación distribuida, se reunió nuevamente la Mesa de Energías Renovables. En ese marco, se abordaron posibles estrategias que permitan sumar más usuarios generadores.

PROVINCIALES25/03/2025--
PORTADAS WEB (2)

Durante el encuentro, se presentó un informe con los principales logros alcanzados en 2024, como la reducción en los tiempos de tramitación de solicitudes para la instalación de medidores bidireccionales; el aumento en la cantidad de usuarios generadores conectados, fortaleciendo la red eléctrica con energía renovable; y los más de 3 MW de potencia instalada en toda la provincia.

Entre Ríos está entre las provincias con mayor crecimiento en generación distribuida. Según el último informe denominado "Reportes de Avance - Implementación de la Ley 27.424", publicado el mes pasado a través del portal web oficial de la Nación, nuestra provincia se destaca en el ranking nacional. Se encuentra en el primer lugar en cuanto al crecimiento de usuarios generadores en 2024, es la quinta provincia con mayor cantidad de usuarios conectados y la tercera en cantidad de trámites en curso, reflejando el creciente interés en la inyección de excedentes de energía renovable a la red.

La Mesa de Energías Renovables es un espacio clave de articulación entre diversos actores del sector para seguir impulsando estrategias, políticas y acciones que fomenten el crecimiento de la generación distribuida. Por otra parte, se trabaja para garantizar conexiones seguras y el cumplimiento de la normativa vigente, asegurando que más usuarios puedan acceder a sus beneficios de manera fácil, rápida y segura.

PORTADAS WEB (3)

Fue creada mediante la Ley 10.933 de Energía Eléctrica Sostenible, y reúne de forma periódica a la Secretaría de Energía de Entre Ríos, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), universidades, colegios profesionales, la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer) y las distribuidoras de energía, con el fin de diseñar estrategias y promover iniciativas que impulsen y fortalezcan el sector.

Capacitación y seguridad para los usuarios

Uno de los principales desafíos actuales del sector es el crecimiento exponencial de instalaciones no declaradas. Estos sistemas, de venta libre, siguen instalándose sin registro, en parte debido al mito de que los trámites son lentos, una situación que ya ha sido resuelta gracias a la iniciativa de la Secretaría de Energía desde el inicio de la gestión, instando al EPRE a dictar las respectivas resoluciones.  

Es importante aclarar que, si bien cualquier profesional del sector puede instalar un sistema de generación renovable, el trámite para la inyección a la red de distribución eléctrica debe ser gestionado exclusivamente por instaladores habilitados. Esta acción además de garantizar el cumplimiento normativo, también protege la seguridad de las instalaciones, evitando riesgos y optimizando la eficiencia del sistema.

PORTADAS WEB (4)

Con la intención de sanear dudas y reforzar el conocimiento acerca del procedimiento que se debe realizar, la Secretaría de Energía organizará y llevará a cabo una capacitación dirigida a las distribuidoras eléctricas. Mientras, se informa a la comunidad que, en caso de tener equipos de generación renovable y desear inyectar el excedente a la red, en el portal web de la Secretaría se explica cómo hacerlo.

Enlaces
Generación de Enrgías Renovables de Entre Ríos
 
Contacto
Coordinación de Energías Renovables y Eficiencia Energética
Domicilio: Alameda de la Federación 354 3er piso - PARANA, PARANA
Teléfono: (0343) 4320769 / 4235244

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Iosper CUDA

El Iosper agiliza los procesos de autorizaciones, derivaciones y auditorías

-
PROVINCIALES03/04/2025

El Instituto de Obra Social de Entre Ríos pone en funcionamiento el proyecto CUDA (Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones) con el propósito de centralizar la gestión de prestaciones de manera ágil y dinámica. Mediante el rediseño de la estructura orgánica, se mejorarán los procesos reduciendo tiempos de espera y optimizando la atención para afiliados y prestadores.

aviar

Informe de UART: aumentó la litigiosidad laboral en Entre Ríos

-
PROVINCIALES25/03/2025

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) realizó un informe sobre el «Panorama de Entre Ríos» elaborado en marzo de 2025, que da cuenta de los principales problemas de litigiosidad a resolver. El estudio fue compartido a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), que viene participando de reuniones junto al Gobierno provincial y demás entidades público privadas, cuyo tema es materia de preocupación.

berardo21

Lo más visto
486105226_1077793357726122_4835958245387431514_n

Emotivo acto en Larroque rindió homenaje a los Héroes de Malvinas

-
LOCALES03/04/2025

En una jornada cargada de respeto y memoria, la comunidad de Larroque se reunió para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto oficial, realizado en un marco de profunda emoción, reafirmó el compromiso de la ciudad con la soberanía nacional y honró la valentía de quienes defendieron la patria durante el conflicto de 1982.

clima

Pronostican viernes y sábado con mañanas muy frías

-
LOCALES03/04/2025

Tras una jornada de jueves con temperaturas agradables que alcanzarán una máxima de 25°C, una masa de aire frío proveniente del sur del país avanzará rápidamente y comenzará a influir en la región a partir de mañana. Podrían darse las primeras heladas del año.

690x690

kioscolaplaza

Escuchar artículo