Banco Entre Ríos recibió más de 130 solicitudes de crédito por $17.700 millones en Expoagro

Banco Entre Ríos tuvo una destacada participación en Expoagro 2025, donde junto al Gobierno de la provincia lanzó una nueva línea de crédito con tasa subsidiada para potenciar la producción. Como resultado, la entidad recibió más de 130 solicitudes de financiamiento por un total de $17.700 millones, reflejando la gran demanda del sector agropecuario y agroindustrial.

PRODUCCION27/03/2025--
WhatsApp Image 2025-03-27 at 15.50.17

El banco presentó una línea de crédito enfocada en la inversión para maquinaria nacional y destinada a los productores de Entre Ríos. Además, reforzó su propuesta con alianzas estratégicas para financiamiento de agroinsumos con importantes entidades y empresas como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Rizobacter, Agri Liquid Solutions (ALS) y Lartirigoyen, entre otras.

Fernando Gonzalez, gerente corporativo de banca mayorista de Banco Entre Ríos, destacó que “es un momento clave para estar cerca del productor y acompañarlo con soluciones financieras adaptadas a sus necesidades. La gran demanda que tuvimos demuestra que nuestras líneas de crédito son herramientas fundamentales para el crecimiento del sector productivo”.

Con una fuerte presencia en la región y el compromiso de seguir impulsando el desarrollo productivo, Banco Entre Ríos reafirma su propósito de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, brindando soluciones financieras que potencien el futuro del agro.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 09.54

Fumigación: El testimonio de la joven apicultora que perdió las colmenas con las que se inició en la actividad

-
PRODUCCION27/03/2025

La ilusión de Josefina Tantín de incursionar en el mundo de la apicultura se vio interrumpida la semana pasada tras la pérdida total de sus diez colmenas. La causa, según denuncia, sería una fumigación con agroquímicos en la zona de Alarcón, departamento Gualeguaychú, que también afectó a otros tres apicultores, elevando la cifra de colmenas perdidas a al menos 200.

colmen

Fumigaciones en Alarcón causaron mortandad masiva de abejas

-
PRODUCCION25/03/2025

Preocupación y bronca se apoderaron de los productores apícolas de la zona de Alarcón luego de constatar la muerte masiva de abejas en sus colmenas. Las sospechas apuntan directamente a las fumigaciones con agroquímicos potentes realizadas en campos cercanos, generando un impacto devastador en la actividad apícola local.

berardo21

Lo más visto
colmen

Fumigaciones en Alarcón causaron mortandad masiva de abejas

-
PRODUCCION25/03/2025

Preocupación y bronca se apoderaron de los productores apícolas de la zona de Alarcón luego de constatar la muerte masiva de abejas en sus colmenas. Las sospechas apuntan directamente a las fumigaciones con agroquímicos potentes realizadas en campos cercanos, generando un impacto devastador en la actividad apícola local.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 09.54

Fumigación: El testimonio de la joven apicultora que perdió las colmenas con las que se inició en la actividad

-
PRODUCCION27/03/2025

La ilusión de Josefina Tantín de incursionar en el mundo de la apicultura se vio interrumpida la semana pasada tras la pérdida total de sus diez colmenas. La causa, según denuncia, sería una fumigación con agroquímicos en la zona de Alarcón, departamento Gualeguaychú, que también afectó a otros tres apicultores, elevando la cifra de colmenas perdidas a al menos 200.

690x690

kioscolaplaza