
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Los sueños musicales de muchos están empezando a tomar forma gracias a la iniciativa de José Carlos Albornoz —o como lo conocen en confianza, "Joseca" o simplemente "Carli"—, quien con su proyecto Palo y a la Bolsa está transformando a vecinos de Urdinarrain y Larroque en verdaderos artistas.
REGION25/04/2025
-


Con dos estudios de grabación fijos, uno en cada localidad, Joseca ofrece una experiencia única: la posibilidad de grabar canciones sobre pistas de karaoke, en un ambiente relajado y profesional. Pero eso no es todo. Si alguien prefiere cantar desde la comodidad de su casa o en una locación especial, también puede contar con él: Palo y a la Bolsa está listo para ir donde la música lo llame, ya que se suma la posibilidad de montar recursos técnicos que resuelven todo.
Además, Carli es músico, arreglador y productor, y solo basta una idea, para que comience a generar el hechizo y la magia ocurra. En la foto con Tiziano.


Las grabaciones no solo quedan como recuerdo: son publicadas en redes sociales, donde el impacto ha sido emocionante. Cientos de comentarios, reacciones y "me gusta" inundan cada publicación. Gente común, que quizás nunca pensó en mostrarse cantando, hoy es celebrada por su talento y valentía.
Ahí están Hugo, emocionando con su interpretación de “Me enamoré de mi amante”; Agustín, poniéndole alma a “Mejor o Peor”; Tiziano conmoviendo con “Manos de Tijera”; Bernarda acariciando el alma con “Aunque tú no lo sepas”; Kiara brillando con “Oncemil”; Francisca, que se animó a lo diferente con una bellísima versión de “First Love / Late Spring”, de Mitski, o Rosita, que conmovió profundamente con su versión de “A mi manera”. Cada uno, con su estilo, su historia y su voz, suma a esta movida que emociona y contagia.
Hay más, y lo puede ver en el instagram o en el canal de youtube de Palo y a la Bolsa.
"Hay personas que llegan tímidas, que no se animaban ni a cantar en una reunión familiar… y terminan emocionadas al escuchar cómo suena su voz grabada. Es mágico", cuenta Joseca, con esa mezcla de humildad y entusiasmo que contagia.
Gracias a su trabajo, Palo y a la Bolsa no solo graba canciones: también despierta emociones, impulsa sueños y crea comunidad. Porque a veces, todo lo que uno necesita es alguien que le diga: dale, animate a cantar.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












