Entre Ríos en alerta por tormentas fuertes y la llegada de aire polar

Se pronostican lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento en toda la región. Desde mitad de semana, se espera un marcado descenso de temperatura y heladas generalizadas.

PRODUCCION26/05/2025--
smn

Entre Ríos será una de las provincias más afectadas por los fenómenos meteorológicos intensos que se prevén para esta semana en el país. Según los modelos meteorológicos, el este argentino enfrentará fuertes tormentas entre lunes y martes, seguidas por el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso pronunciado de temperatura en todo el territorio provincial.

El momento más crítico llegará entre la tarde del lunes y la jornada del martes, cuando se espera el desarrollo de tormentas intensas sobre el centro y norte entrerriano. Se prevé actividad eléctrica, ráfagas de viento superiores a los 70 km/h, caída de granizo y lluvias abundantes en cortos períodos. En algunos puntos, los acumulados podrían superar los 70 mm.

smn2

El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas por tormentas fuertes, lo que implica un riesgo elevado para sectores agrícolas y urbanos. En plena etapa de cosecha gruesa, las precipitaciones intensas podrían generar anegamientos temporales y afectar cultivos de fin de ciclo, sumando complicaciones a una campaña ya compleja para los productores entrerrianos.

Una vez que el sistema de tormentas se desplace hacia el noreste, se prevé una rotación del viento al sur, lo que marcará el ingreso de aire frío de origen polar. Este cambio llegará acompañado por viento intenso, que incrementará la sensación térmica de frío en toda la provincia.

Desde el miércoles y hasta el fin de semana, se esperan mínimas por debajo de los promedios para esta época del año, con heladas generalizadas que podrían impactar especialmente en zonas productivas del centro y sur entrerriano.

La persistencia del frío —con varios días consecutivos de temperaturas invernales— es uno de los aspectos que más atención genera. Si bien estos eventos no son ajenos al mes de mayo, el contraste con las semanas previas acentúa el impacto de este cambio abrupto de condiciones.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

690x690

kioscolaplaza