Entre Ríos en alerta por tormentas fuertes y la llegada de aire polar

Se pronostican lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento en toda la región. Desde mitad de semana, se espera un marcado descenso de temperatura y heladas generalizadas.

PRODUCCION26/05/2025--
smn

Entre Ríos será una de las provincias más afectadas por los fenómenos meteorológicos intensos que se prevén para esta semana en el país. Según los modelos meteorológicos, el este argentino enfrentará fuertes tormentas entre lunes y martes, seguidas por el ingreso de una masa de aire polar que provocará un descenso pronunciado de temperatura en todo el territorio provincial.

El momento más crítico llegará entre la tarde del lunes y la jornada del martes, cuando se espera el desarrollo de tormentas intensas sobre el centro y norte entrerriano. Se prevé actividad eléctrica, ráfagas de viento superiores a los 70 km/h, caída de granizo y lluvias abundantes en cortos períodos. En algunos puntos, los acumulados podrían superar los 70 mm.

smn2

El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas por tormentas fuertes, lo que implica un riesgo elevado para sectores agrícolas y urbanos. En plena etapa de cosecha gruesa, las precipitaciones intensas podrían generar anegamientos temporales y afectar cultivos de fin de ciclo, sumando complicaciones a una campaña ya compleja para los productores entrerrianos.

Una vez que el sistema de tormentas se desplace hacia el noreste, se prevé una rotación del viento al sur, lo que marcará el ingreso de aire frío de origen polar. Este cambio llegará acompañado por viento intenso, que incrementará la sensación térmica de frío en toda la provincia.

Desde el miércoles y hasta el fin de semana, se esperan mínimas por debajo de los promedios para esta época del año, con heladas generalizadas que podrían impactar especialmente en zonas productivas del centro y sur entrerriano.

La persistencia del frío —con varios días consecutivos de temperaturas invernales— es uno de los aspectos que más atención genera. Si bien estos eventos no son ajenos al mes de mayo, el contraste con las semanas previas acentúa el impacto de este cambio abrupto de condiciones.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
l_1744349579_540

UIER alerta que aumentaron 119% los juicios laborales en la industria: “Atenta contra el empleo y las pymes”

-
PRODUCCION26/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advierte por un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años y en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera, al pasar de 288 en 2021 a 629 en 2024.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-09.32.18-768x768

En Entre Ríos, crecería el área con brassicáceas

-
PRODUCCION09/05/2025

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

berardo21

Lo más visto
494617665_1116857107153080_1483847812185764684_n

Larroque participó de la conformación del Comité de Cuenca del Río Gualeguaychú

-
REGION26/05/2025

El pasado martes, en el Centro de Interpretación Natural La Delfina, ubicado en el Parque Unzué de la ciudad de Gualeguaychú, se llevó a cabo la presentación oficial del Comité de Cuenca del Río Gualeguaychú. El evento reunió a representantes institucionales, sociales y ambientales de toda la región, con el objetivo de avanzar en la gestión sostenible de los recursos hídricos.

690x690

kioscolaplaza