La provincia cuenta con buenas reservas de humedad a gran escala

Los valores que se mapean para el promedio del primer metro del suelo pueden quedar algo cortos para la realidad que se presenta a campo, aunque como mencionamos en la descripción de las precipitaciones, las lluvias en el centro sur de la provincia no han sido significativas.

PROVINCIALES22/12/2024--
reservas (1)

En consecuencia, aun cuando las temperaturas no han escalado en forma significativa, la evapotranspiración y el consumo de los cultivos han superado la reposición pluvial. De todas maneras, el mapa debe leerse como una disponibilidad mínima de humedad, entendemos que en vastos sectores de la provincia se mantienen adecuadas las reservas y esto no cambiará significativamente en lo que resta de diciembre.

Está claro que deberemos volver a eventos pluviales más generosos si queremos transitar un enero sin sobresaltos. En esta época del año, contar con un perfil con disponibilidad de humedad es muy importante, esto se ha reflejado en los informes recientes de estado de cultivos.

Justo cuando entramos en un declive en el volumen pluvial, se valoran las reservas que se acopiaron hasta los primeros diez días de diciembre. La frecuencia de perturbaciones que recorren la región pampeana desde el sudoeste hacia el noreste sigue siendo importante.

En términos de la dinámica de la formación de los sistemas precipitantes este es un indicador positivo. Sin embargo, no es el único. En noviembre esta dinámica estuvo presente con buena bajada de aire tropical y la zona de alta presión corrida hacia el litoral atlántico uruguayo o del noreste bonaerense.

En estos días las ondas frontales deben lidiar con una zona de alta presión mas internada en el continente, afectando gran parte de la provincia de ER. Por esos los pronósticos muestran una carga pluvial corrida hacia CB, oeste de SF y el norte del país. Por ese lado, pueden seguir ganando agua los departamentos del norte entrerriano. Del centro para el sur las lluvias de buen volumen, por ahora quedarán limitadas.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza