Larroque conmemoró el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera con emotivos actos en el Parque de la Estación

El pasado jueves 29 y viernes 30 de mayo, Larroque vivió una doble celebración en honor al Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, con actividades organizadas por la Municipalidad que convocaron a familias, docentes, niños y autoridades locales.

02/06/2025--
499679256_1122353209936803_3839576908340453772_n

El jueves 29, en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) del Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa”, el intendente Francisco Benedetti dio la bienvenida a alumnos y docentes de distintos establecimientos educativos de la ciudad, como la Escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, la U.E.N.I. N° 31, el C.D.I. “Barquito de Papel”, el C.D.I. Central Larroque y “TEILA”. Durante la jornada, la música, el baile y el teatro a cargo del taller “ChicoSonidos” animaron a los presentes, mientras los niños disfrutaron de una merienda y recibieron obsequios en reconocimiento a su día.


La conmemoración continuó el viernes 30 con un emotivo acto realizado en el Parque de la Estación, donde se plantó un jacarandá como símbolo del crecimiento y la esperanza que representa la infancia. Este gesto, impulsado por maestras del Jardín Estrellitas de la Escuela N.º 66 “José Manuel Estrada” y aprobado por el Honorable Concejo Deliberante, quedó acompañado de una placa con la frase: “SOMOS NUESTRA INFANCIA PARA SIEMPRE”, que permanecerá como legado para las futuras generaciones.

493917157_1122899943215463_5228148454293887975_n

La viceintendente Estela Petelin fue la encargada de leer la Resolución N.º 10/2025 del Concejo Deliberante, que destaca la importancia de la educación inicial como etapa fundamental en el desarrollo infantil y reconoce el rol esencial de las maestras jardineras en brindar contención, afecto, valores y conocimientos.

El acto fue conducido por la maestra Clara Martínez y contó con la participación del intendente Francisco Benedetti, la viceintendente Estela Petelin, y Lauro Cichero, responsable del Área de Cultura y Turismo. La maestra Belén Benedetti cerró la jornada con una emotiva interpretación musical junto a los niños del jardín.

502525656_1122899956548795_5929685889438521747_n

Este homenaje también recordó a Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación inicial en Argentina, y dejó un mensaje profundo sobre la importancia de cuidar y acompañar la infancia con amor y paciencia, tal como se cuida un árbol que crece para transformar el mundo.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza