Entre Ríos suprime más de 100 tasas provinciales en el marco de una revisión del sistema tributario

Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.

PROVINCIALES02/07/2025--
Frigerio conferencia 3

La revisión fue impulsada por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) con el objetivo de simplificar el sistema tributario y detectar tasas que, en algunos casos, generaban más gastos de cobro que ingresos reales. El gobernador Rogelio Frigerio señaló que se trataba de un esquema “desconectado de las necesidades de la gente”, con cobros aplicados incluso a copias simples de documentos o certificados menores.

Los cambios impactan sobre trámites administrativos, catastrales, registrales y comerciales. Entre las tasas eliminadas se incluyen las vinculadas a certificados de libre deuda, informes, duplicados, publicaciones estadísticas, control de marcas y señales ganaderas, habilitaciones de transporte, y gestiones en el Registro Civil y la Dirección de Personas Jurídicas.

El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, afirmó que la eliminación de estas tasas busca “reducir barreras económicas y burocráticas” para ciudadanos, profesionales, empresas, productores y entidades civiles. El funcionario destacó que el trabajo se inscribe en una política de “modernización del Estado” y que continuará la evaluación de otros instrumentos tributarios.

Desde el Ejecutivo aseguran que la decisión no afectará servicios esenciales y que apunta a un uso más racional de los recursos públicos. Sin embargo, todavía no hay precisiones sobre el impacto fiscal que esta reducción de tasas podría tener en los ingresos provinciales.


Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza