Entre Ríos suprime más de 100 tasas provinciales en el marco de una revisión del sistema tributario

Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.

PROVINCIALES02/07/2025--
Frigerio conferencia 3

La revisión fue impulsada por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) con el objetivo de simplificar el sistema tributario y detectar tasas que, en algunos casos, generaban más gastos de cobro que ingresos reales. El gobernador Rogelio Frigerio señaló que se trataba de un esquema “desconectado de las necesidades de la gente”, con cobros aplicados incluso a copias simples de documentos o certificados menores.

Los cambios impactan sobre trámites administrativos, catastrales, registrales y comerciales. Entre las tasas eliminadas se incluyen las vinculadas a certificados de libre deuda, informes, duplicados, publicaciones estadísticas, control de marcas y señales ganaderas, habilitaciones de transporte, y gestiones en el Registro Civil y la Dirección de Personas Jurídicas.

El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, afirmó que la eliminación de estas tasas busca “reducir barreras económicas y burocráticas” para ciudadanos, profesionales, empresas, productores y entidades civiles. El funcionario destacó que el trabajo se inscribe en una política de “modernización del Estado” y que continuará la evaluación de otros instrumentos tributarios.

Desde el Ejecutivo aseguran que la decisión no afectará servicios esenciales y que apunta a un uso más racional de los recursos públicos. Sin embargo, todavía no hay precisiones sobre el impacto fiscal que esta reducción de tasas podría tener en los ingresos provinciales.


Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
1712678532jpg (1)

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

-
PROVINCIALES17/06/2025

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza