El Dr. Rubén Chaia disertará en San Luis sobre inteligencia artificial aplicada a la justicia penal

El próximo viernes se realizará en San Luis el primer encuentro de inteligencia artificial aplicada a la justicia, donde el Dr. Rubén Chaia fue convocado para abordar un tema de gran actualidad: el impacto de la inteligencia artificial en la justicia penal.

GENERALES18/08/2025--
WhatsApp-Image-2024-11-27-at-12.12

El avance de la inteligencia artificial no solo transforma la vida cotidiana, sino que también plantea interrogantes en el ámbito judicial. En ese marco, este viernes San Luis será sede del primer encuentro dedicado a la inteligencia artificial aplicada a la justicia, donde especialistas de todo el país debatirán sobre sus usos, riesgos y oportunidades. Entre ellos estará el Dr. Rubén Chaia, juez entrerriano con reconocida trayectoria en derecho penal, quien expondrá sobre los desafíos que esta tecnología introduce en el proceso penal.

“Mi disertación va a ser sobre el impacto que tiene la inteligencia artificial en la justicia penal, pero en diversos ámbitos”, adelantó Chaia. Según explicó, uno de los ejes será el surgimiento de nuevas figuras delictivas vinculadas al uso de estas tecnologías. “Se trata tanto de delitos completamente nuevos, que hoy no están tipificados en el Código Penal, como de crímenes ya sancionados pero cometidos con herramientas de inteligencia artificial”, señaló.

Un ejemplo concreto que mencionó es el material de abuso sexual infantil generado artificialmente. “Se utilizan imágenes creadas por inteligencia artificial sin la intervención de menores. Esto ha generado una discusión sobre la figura aplicable, si el Código Penal alcanza o si debe ser reformado”, explicó.




Otro de los temas centrales de su exposición será la violencia digital amplificada mediante inteligencia artificial, así como la utilización de estas tecnologías para la obtención de prueba en el proceso penal. Chaia se refirió a la posibilidad de generar, detectar y procesar rastros digitales, muchas veces dejados de manera involuntaria: comunicaciones, posteos, compras en línea, geolocalización o impactos en antenas, entre otros. “Existen herramientas avanzadas de inteligencia artificial que procesan datos y los mejoran, lo que abre nuevas posibilidades para el análisis y la oferta de pruebas en juicio”, detalló.

En esa línea, mencionó el uso de datos sintéticos, la IA generativa y programas como COMPAS, empleados en Estados Unidos para realizar análisis predictivo de conducta. También hizo referencia a las GANs (Generative Adversarial Networks), que permiten un ida y vuelta entre algoritmos para perfeccionar resultados y conclusiones.

Chaia remarcó que la inteligencia artificial no viene a sustituir la función judicial, sino a complementarla:

“La inteligencia artificial viene a interpelarnos sobre el uso de ciertas herramientas en el proceso penal para modernizarlo, pero no es para suplantar la labor de los jueces ni para pedirle una conclusión. En mi caso lo trabajo desde el punto de vista de las herramientas probatorias que utilizan inteligencia artificial, muchas veces sin que lo sepamos”.

Incluso citó ejemplos de tecnologías aplicadas a la conducción de vehículos, que mediante análisis facial detectan cansancio o maniobras incorrectas y que, eventualmente, podrían ser admitidas como prueba en un juicio por accidente.

En definitiva, su presentación en San Luis estará enfocada en los nuevos desafíos que la inteligencia artificial plantea al derecho penal, tanto en la comisión de delitos como en la necesidad de adaptar las regulaciones, y en la valoración de la prueba digital dentro del proceso.

Trayectoria
El Dr. Rubén Alberto Chaia es vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay y uno de los procesalistas penales más reconocidos del país. Autor de numerosas publicaciones, en 2024 presentó su libro La Prueba Digital. Principios y garantías constitucionales para su aplicación en el proceso penal, obra que se convirtió en referencia obligada sobre la materia.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

Sin_título-1R1C1 (19)

Con Bustos en el arco, Deportivo Cuenca cortó la mala racha con triunfo ante Vinotinto

-
GENERALES19/08/2025

Después de seis partidos sin ganar en la LigaPro, Deportivo Cuenca volvió a sonreír con una victoria 2-0 sobre Vinotinto FC en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Los goles de Alexis Rodríguez (35′) y Luis Carlos Gustavino (45′) rompieron la sequía y devolvieron al equipo morlaco a la lucha por el hexagonal final. Brian Bustos no tuvo sobresaltos y mantuvo el arco en cero.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza