Monseñor Héctor Zordán se reunió con el Papa León XIV y compartió detalles de la audiencia desde Italia

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

GENERALES18/11/2025--
579838311_1284720723695154_4955430577546516333_n (1)

En declaraciones a Radio Nacional Gualeguaychú, Zordán señaló que la conversación con el Sumo Pontífice abordó varios temas vinculados a la realidad de la diócesis. El Papa manifestó interés por la situación pastoral y pidió detalles sobre la cantidad de habitantes, los sacerdotes y las comunidades parroquiales de la región. El obispo también comentó con humor que a los extranjeros les resulta difícil pronunciar “Gualeguaychú”.

Durante el intercambio, el Papa León XIV mencionó que conoce distintas provincias argentinas —entre ellas Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Salta— por haber viajado a esos destinos cuando era superior general de los padres Agustinos, pero reconoció que nunca visitó Entre Ríos. “Una asignatura pendiente”, dijo Zordán, quien expresó el deseo de que una eventual visita del Santo Padre a la Argentina incluya también la provincia.

En cuanto al perfil del Pontífice, Zordán lo describió como “un hombre tranquilo” y poco mediático, aunque destacó especialmente su capacidad de escucha. Consultado por las preocupaciones que percibió en él, señaló que una de las más marcadas es “el amor a los pobres”, tema central del último documento pontificio. Según contó, el mismo documento fue elaborado inicialmente por el Papa Francisco y completado por León XIV, en una continuidad de magisterio.

557589879_1284720773695149_1577521611615933629_n (1)

Otro eje de la conversación fue la misión de la Iglesia en el mundo actual y la vigencia de los lineamientos del Concilio Vaticano II, junto con la importancia de la sinodalidad. También apareció, aunque de manera breve, la preocupación por los conflictos en el mundo y la necesidad de trabajar por la paz.

Después de su paso por Roma, Monseñor Zordán viajó al norte de Italia, a la zona de Pordenone, para conocer la tierra de sus antepasados. Allí permanece actualmente y regresará al país el 27 de noviembre. Contó que no mantiene contacto con familiares italianos, pero vivió el viaje como “volver a las raíces”. Entre anécdotas distendidas, aseguró que probó pizza y pasta y que la cocina italiana es “muy cuidada y variada”.

Antes de despedirse, envió un saludo a toda la comunidad de Gualeguaychú y la región, agradeció la atención de los periodistas y expresó su deseo de reencontrarse con la audiencia a su regreso.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

rromani3

Roberto Romani recibirá la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

-
GENERALES09/11/2025

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

690x690

kioscolaplaza