
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Consignataria Duarte tendrá este sábado unas 3.500 cabezas, con predominio de terneros machos y hembras, de gran calidad genética. Habrá jurados de las asociaciones Héreford y Aberdeen Angus para el concurso que premiará el trabajo de los productores de la región.
PRODUCCION14/04/2023Ernesto Duarte, uno de los históricos referentes del negocio ganadero en la región, se mostró muy entusiasmado con la convocatoria que han logrado para lo que será la décima edición del remate que todos los meses de abril, viene realizando la consignataria a su cargo, en el predio de la rural de Gualeguaychú.
Comentó que a esta actividad que organizan anualmente "por lo general la hacemos los primeros días de abril pero ahora, que no llovía y estaba medio un poco complicado el tiempo, lo hemos postergado para esta fecha -del día 15- con una posible embretada de 3.500 cabezas las cuales está compuesta de 1.500 terneros machos, unas 1.500 hembras y unos 300 novillos".
Duarte explicó que el remate se da en un contexto de lo que calificó como un "fenómeno" que está sucediendo ahora en este momento, totalmente opuesto a lo que venía sucediendo: El gordo está con muy buen valor, siendo que tendría que estar a mayor precio, pero no ha podido trepar lo que tiene que trepar y la invernada está por debajo del precio del gordo".
Detalló que "estamos entre 80 a $100 de diferencia, es decir: un gordo vale 580 y la invernada vale 480, eso pocas veces se ha dado, hace muchos años que no se veía eso, pero ahora debido a las circunstancias del tiempo y las condiciones climáticas, estaba muy difícil mantener la invernada, es por eso que también no había gordo y el gordo subió de la forma que subió, pero no obstante, no ha subido a lo que tendría que estar. Los insumos suben y el precio del gordo estuvo casi dos años en un mismo nivel"
En relación a la hacienda de reposición, expresó que "nosotros creemos que se tiene que revertir la situación, los precios tienen que mejorar y bastante pero en el tema ganadería es muy lenta la suba, no así el gordo. La expectativa es que ahora hay posibilidades de verdeos -que no lo había porque no llovía y la gente se ha animado un poquito más a poder reponer, porque la verdad que vos hablabas con todo el mundo y como me dijo un amigo: ni voluntad de hablar tenía. Con semejante sequía se había transmitido una tristeza total"
En cuanto al perfil de los productores precisó que "hay algunos que tienen una consignacion bastante abultada, pero también nos acompañan mucho productores chicos, de 30, 40 ó 50 animalitos".
Cucardas
Un momento aparte de la cita será el concurso, y sobre ese tema, Duarte comentó que el que quiere venir a concursar puede hacerlo este con un lotecito de 20 animales, el lote tiene que ser homogéneo, no tiene que tener condiciones de kilaje, puede ser 20 de más de 150 kg o 20 de 200 kg, se premia la calidad, el desarrollo, y el estado del animal"
Remarcó que tanto el Jurado Hereford como el de Aberdeen Angus, provenientes de sus respectivas asociaciones, van a trabajar el sábado a la mañana para que antes de mediodía podamos tener toda las condiciones para poder otorgar los premios que se va a hacer en el almuerzo a las 13 horas".
Por último indicó que "vamos a embretar toda la hacienda el día viernes hasta la noche y el sábado a la mañana se hace la jura de 8 a 12:00 Y luego el almuerzo y la actividad en la pista estaría a las 3 de la tarde"
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.