
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


Se realizó la reunión de Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos para efectuar la distribución de cargos, tras la realización de la Asamblea General Ordinaria en la que se renovó parcialmente las autoridades.
PROVINCIALES07/05/2023
-


Se llevo adelante este viernes la reunión de Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos para efectuar la distribución de cargos, tras la realización de la Asamblea General Ordinaria en la que se renovó parcialmente las autoridades del Consejo.


El Sr. Héctor Armando Bolzán, titular del Grupo Bolzán y representante del sector acopio de granos, fue consagrado este viernes como el nuevo presidente de la entidad que agrupa en su seno a referentes de toda la cadena agrícola y ganadera de la provincia. Será secundado por el CPN Diego Maier, quien ocupaba la presidencia desde el año 2020 y representa al sector de cooperativa de primer grado.
La nueva comisión
El Consejo Directivo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, para el período 2023-2024, quedó conformado de la siguiente manera:
PRESIDENTE: Bolzán, Héctor
VICE PRESIDENTE: Maier, Diego
SECRETARIO: Beglinomini, Martín
PRO SECRETARIO: Alonso, Jorge Pablo
TESORERO: Camuñas, Diego Andrés
PRO TESORERO: Corubolo, Atilio
VOCALES TITULARES
Benedetti, Francisco
Margulis, Jaime Fabián
Luciani, Nestor
Gherardi, Eduardo
Abratti, Hugo
Trocello, Carlos M.
VOCALES SUPLENTES
Pfarher, Héctor
Reggiardo, Gervasio
Chort, Carlos Fabián
Balbi, Sebastian Matías
Solari, Federico
Boschetti, J. Ignacio
Biondi, Leonardo
Sánchez, Pablo
Todone, Raúl
Alvarez, Juan Carlos
Bertellotti, Alfredo
Mantovani, Aquiles
REVISORES DE CUENTA
TITULARES
Vicente, Angel Oscar
Rabey, Daniel J.
Dellizzotti, Miguel A.
SUPLENTES
Gauss, Matías
Tropini, Roque
Cerini, Juan Pablo



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












