Javier Mattos, ayuda sin fronteras

Desde hace un tiempo forma parte de la coordinación de equipos en la asociación internacional Médicos sin Fronteras y nos cuenta la experiencia de vivir y trabajar en culturas y costumbres tan diferentes a las nuestras. Actualmente reside en la república Centro Africana.

GENERALES26/05/2023--
WhatsApp Image 2023-05-26 at 14.06.34

El oriundo de Cuchilla Redonda, que hace 10 años comenzó a un camino de búsqueda y conocimiento fuera de Argentina recorriendo decenas de países en distintos continentes, primero por curiosidad, un poco en modo turista, pero luego fue llevando sus inquietudes personales hacia la vocación de la ayuda humanitaria.



Ahora vive en Banguí, la capital de la República Centro Africana, pero en 2015, la vez anterior a que lo contactáramos, se encontraba en Katmandú, la capital de Nepal, en la logística del transporte de materiales para construir viviendas de emergencia pero seguras, para los pobladores de una región que había sufrido un terremoto devastador. El día anterior a aquella charla había conducido un camión, pero también coordinaba la tarea de campo en la zona donde se levantarían las construcciones, es decir, que en su papel de miembro de asociaciones, no mide su esfuerzo ni lo que tiene que hacer.

Luego participó en tareas de ayuda a las víctimas del terremoto de Ecuador en 2016 y a partir de eso, le perdimos el rastro. El año pasado, supimos que estaba en Yemen, Asia, pero el intercambio de mensajes fue breve y algo enigmático, seguramente, por sus acuerdos de confidencialidad hay cosas que no puede comunicar, y es entendible, cuando por cumplir la tarea, se deben establecer contactos con gobiernos, fuerzas militares y paramilitares, guerrillas, grupos étnicos y con culturas y costumbres que serían poco comprensibles para nosotros.

repcen


En Médicos sin Fronteras parece haber encontrado un lugar donde puede llevar a su máxima expresión lo que quizá más le guste hacer, la tarea de coordinar equipos de trabajo en la misión de atender emergencias, epidemias y la salud de poblaciones vulnerables.

Con este prólogo, los invitamos a escuchar la charla con Javier, desde el centro de África.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza