Sequía: FAA reclamó que se sigue sin medidas paliativas que ayuden a los productores

Dirigentes de la Federación Agraria de Entre Ríos se reunieron esta semana para analizar la difícil situación de los pequeños y medianos productores de la provincia, cuando los números del impacto de la sequía van desnudando una situación extrema.

PRODUCCION08/06/2023--

sequia-maiz

En la reunión, en la que se decidió mantener el estado de alerta y movilización, se convocó a una asamblea general a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio en la ciudad de San Salvador.

Los federados, se quejaron que "el Gobierno de Entre Ríos ha adoptado tibias medidas de ayuda para el sector, muchas incluso con aportes de recursos nacionales de la emergencia del año, que hasta la fecha no se han concretado, a pesar de las extremas condiciones que viven los productores entrerrianos, por la enorme burocracia existente que no permite que el chacarero tenga acceso a las escasas medidas que se han tomado en materia de ayuda".

Asimismo, opinaron que "hasta ahora, tampoco el sector financiero ha dado respuestas que estén a la altura de la crisis. Siguen las restricciones para el financiamiento, como lo son las comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que castigan y discriminan al agricultor, a tal punto que la tasa usuraria que se cobra, en emergencia o desastre agropecuario, es del 114 % anual".

Por último, se supo que "la Federación Agraria Entre Ríos solicitará que el plazo de la emergencia agrícola en la provincia se extienda por 12 meses más, hasta el 30 de junio de 2024, atento que la capacidad productiva de los productores, recién desde la próxima cosecha gruesa, tendrá una mínima recuperación".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Fachada Concesionario

Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva Casa Central en Crespo

-
PRODUCCION17/10/2025

Con una inversión de USD 1.000.000, Folmer, concesionario oficial Case IH con más de seis décadas de trayectoria en el sector agroindustrial, inauguró su nueva Casa Central en la ciudad de Crespo, en el cruce estratégico de las rutas nacionales 12, 131 y 32, en el acceso a la localidad. La flamante sede se construyó en un predio de 20.000 m2, diseñado para ofrecer una atención integral, moderna y sustentable a los productores entrerrianos. El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza