Larroque participó de la Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad que se realizó en Paraná

La secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benítez, comentó de la reunión con el referente del Programa Nacional Accesar, con el que la Municipalidad de Larroque firmó convenio recientemente.

PROVINCIALES04/07/2023--
DiscapacidadParaná

En un encuentro presidido por la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta y el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga, nuestra ciudad participó de la 96ª Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis), a través de la secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benítez, titular de la misma y Daiana Arias, Delfina Villagra y Victoria Yabrán, del Espacio de Inclusión y Accesibilidad.

“Consideramos que el trabajo en equipo y la participación activa en estos encuentros fortalece, las políticas públicas referidas y dirigidas a las personas con discapacidad”, dijo Arias al referirse al encuentro, acotando “involucrarnos para cambiar y mejorar el futuro es muy necesario”.

Por su parte, Natalia Benítez, explicó que “tuvimos la ocasión de reunimos con el referente zonal del Programa Nacional Accesar, el cual la Municipalidad de Larroque firmó convenio recientemente a fin de ultimar detalles referidos al proyecto institucional que contempla dicho programa”.

La Asamblea contó con la presentación de los informes de gestión de la ANDIS de todas las comisiones sobre los criterios de valoración de discapacidad para la realización del CUD; educación; legislación; trabajo, autonomía, independencia y toma de decisiones; y género, orientación y acompañamiento para personas con discapacidad en situación de explotación, violencia y abuso.

En esta edición, además, se incorporó el espacio de buenas prácticas para compartir experiencias de cada región en función de la vida independiente, temática central de esta edición. Esta fue la primera vez que se presentaron experiencias gubernamentales y de la sociedad civil, útiles para poder replicar en todo el territorio.

Sobre el Cofedis

El Consejo Federal de Discapacidad es un espacio de diálogo y de planificación de políticas públicas, donde las y los representantes de organismos gubernamentales y de organizaciones de la sociedad civil de cada una de las provincias, tienen por objeto considerar a la temática de discapacidad como eje transversal de las líneas de acción de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.

Estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi); Inés Artusi; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la vicepresidenta del Cofedis, María Teresa Puga, y la subdirectora Ejecutiva de Andis, Paula Gargiulo, que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza