Enersa avanza en la regularización del servicio eléctrico con alta respuesta de los vecinos

La iniciativa apunta a resolver conexiones informales históricas y garantizar que todas las familias puedan acceder al servicio de manera legal y segura.

PROVINCIALES18/11/2025--
Regularizacion

El presidente de la empresa, Uriel Brupbacher, señaló que buena parte de las conexiones irregulares no se originaban en la mala intención, sino en la falta de documentación o en situaciones administrativas inconclusas. “Encontramos muchas conexiones que no estaban hechas por cuestiones de papeles o porque se trataba de loteos que nunca habían completado su aprobación definitiva. En esos casos, los vecinos no podían acceder a la escritura y, sin ese documento, tampoco podían tramitar el certificado del electricista matriculado para pedir el servicio eléctrico”, explicó. En varios barrios, la regularización alcanzó incluso el 100 por ciento de las viviendas.

El programa también incluye un fuerte acompañamiento social. En los sectores más vulnerables intervienen equipos de trabajadores sociales que elaboran informes y facilitan los trámites para que cada familia pueda acceder al servicio de manera formal. “En muchos casos la gente quería tener el servicio legal, pero no podía hacerlo por falta de documentación. Nuestro trabajo es ordenar esas situaciones y ayudar a que cada hogar esté correctamente conectado”, remarcó Brupbacher.

De manera simultánea, la implementación avanza en distintos barrios de la provincia. En zonas como Chacras, Paraná XX y El Morro, la regularización permitió recuperar en promedio 30 millones de pesos por mes, recursos que antes se perdían y eran absorbidos por los usuarios que sí cumplían con el pago de su factura. “Estamos por multiplicar por cuatro nuestra capacidad operativa. Queremos un sistema más equitativo, donde el esfuerzo sea compartido de manera justa y no recaiga sobre quienes cumplen con sus obligaciones”, agregó el presidente.

Los avances en Paraná XX se destacan especialmente: 120 nuevos usuarios pudieron formalizar su conexión tras más de dos décadas de irregularidad. “Es un paso importante y vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso”, subrayó Brupbacher.

En paralelo al proceso de regularización, Enersa confirmó la presentación de una denuncia penal contra un usuario que se negó a normalizar su situación pese a las intimaciones y volvió a realizar una conexión clandestina tras múltiples retiros del servicio. La causa quedó radicada en la Fiscalía de Investigaciones a cargo de la Dra. Vílchez. “La persona fue advertida sobre el carácter penal de su infracción y aun así volvió a engancharse. Un solo usuario puede generar un perjuicio millonario para sus vecinos y para la Distribuidora. Por eso ya no toleramos estas situaciones”, concluyó Brupbacher.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

690x690

kioscolaplaza