
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


La docente Claudia Monti hace público el agradecimiento a quienes colaboraron e hicieron posible que el acto de 20 de junio Día de la Bandera e inicio de los festejos de los 75 años de la institución.
REGION07/07/2023
-


Un agradecimiento muy especial a mis colegas de la escuelas rurales e Irazusta pilar importantísimo en cada actividad que proponemos y me acompañaron ese día. Gracias Maria Latorre y Maria Torres.


A las familias de mis alumnas, en especial Julia y Horacio siempre están presente y trabajando para lo que sea.
A la comuna de Irazusta, a su presidenta Sra. Betina y el Sr. Alejandro quienes hicieron que la escuela este esplendida, también colaboraron con tortas.
A los vecinos Abel Otto, vecino más cercano de la escuela, y está cuando pido ayuda, a Gabriela Marchesini quien colabora en cada ocasión que le requiero y su esposo Bohl.
A Sr. Bernardo Bohl y su esposa Silvina quienes donaron la leche y chocolate para que disfrutemos de ese riquísimo chocolate.
La Sra, Diana Otero también colaboro con leche.
Lorena Rodríguez y su empresa Edigraf por su aporte
Al Sr. Luis Otto por estar a disposición y contar tan linda historia de la escuelita.
A mis queridas Batalleritas un grupo formado en pandemia vía wasap quienes compartimos el mismo arte de pintar y que en cada encuentro siempre tienen algo para la escuelita, son las madrinas, y ese día nos sorprendieron dos, en representación de unas sesenta y pico que forman el grupo, con importante material de librería de regalo.
Un agradecimiento especialísimo para el Sr Leo Sellanes del Corralón mil colores por la donación de machimbre para poner el cielorraso de la escuela, que no tiene y en invierno es terrible el frio y verano intenso calor. Esperamos que pronto que se pueda colocar.
Un apartado para agradecer a mi familia, que como sabemos las docentes rurales siempre necesitamos de ellos, a mi esposo e hijos que.
A los ex - alumnos, ex - docentes y todo el público que nos acompañó.
Gracias, gracias y seguimos trabajando para el gran festejo con reencuentro de exalumnos y ex docentes a realizarse en primavera



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

El pasado 17 de noviembre, el Área de Salud de la Municipalidad y el Centro de Salud Dr. Santiago Bugnard llevaron adelante una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre.












